
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diferentes temas, entre los que figuró la entrevista hecha al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que en México no hay democracia.
“Él opina que estamos acabando con la democracia, que si se fijan es un poco la idea del autoritarismo supuesto del gobierno en México. México es de los países más democráticos del mundo; aquí elegimos tanto al poder ejecutivo, legislativo y judicial”, expresó la mandataria.
Además, citó a Lincoln durante la mañanera, pues dijo coincidir con definición de democracia, que es “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
La respuesta de Sheinbaum a Zedillo
Agregó que esto se refleja en las libertades como la de opinión y reunión, afirmando que la libertad de expresión se encuentra al máximo. “digan lo que digan, nunca había habido tal libertad de expresión”.
“Nosotros que vivimos las épocas del PRI autoritario, de los fraudes electorales, podemos decir sin temor a equivocarnos que es el momento de mayor democracia en México y mayor libertad. Eso para empezar", señaló la mandataria.
Posteriormente mencionó que en la actualidad no se sensura a nadie, y agregó que “la secretaria de gobernación no le habla a ningún medio para pedir que dejen de hablar mal de alguien y no hay fraudes electorales”.

Recordó los acontecimientos ocurridos en 1988, 2006 y 2012, diciendo que “hay democracia y libertad”, afirmando que se trata del mejor momento de la democracia y la libertad.
La mandataria después sentenció que los opositores hablan sólo de la libertad que no lleva ninguna responsabilidad: “La libertad no puede ser que no se paguen impuestos”, haciendo alusión al caso de Ricardo Salinas Pliego, y agregó que “tiene que ver con un estado de derecho y con cumplir con las leyes”.
Para puntualizar más su postura, mencionó que en el relanzamiento del partido Acción Nacional (PAN) “incluso han recuperado símbolos de la ultraderecha” y recordó que “cuando Salinas de Gortari fue el candidato del PRI, desde antes, viene una ruptura conocida como ‘la corriente democrática’ encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez; a ellos se sumó un movimiento social muy grande por lo que estaba ocurriendo".
“En aquella época estaba Miguel de la Madrid, el primer presidente en instaurar el neoliberalismo en México... Las elecciones de 1988 fueron tan fraudulentas que tuvieron que quemar las boletas para que no quedara rastro. Es decir, Salinas llega por fraude y se viene un panorama de mucha complejidad en la sociedad mexicana”.
“En cuanto llega Zedillo, se dice mucho este discurso de que ‘el país de es de primer mundo, de las economías más avanzadas del mundo, México entró a un modelo que lo va a sacar adelante’... y llega la crísis del 94. Decide apoyar a los de arriba, a los bancos, con el FOBAPROA y después de eso, gana Fox″, explicó la presidenta.
“Luego de que Fox se traiciona con el desafuero de AMLO, viene el nuevo fraude de 2006, entra Calderón, la guerra contra el narco, entra Peña, sale la compra del voto y el neoliberalismo se impuso sin respetar la voluntad popular y ahora nos viene a decir Zedillo que se dice que entregó el poder por un acuerdo con Estados Unidos, que no hay democracia”, concluyó la mandataria.
Más Noticias
Cuándo y por qué deberías quemar laurel en noviembre
Desde el Feng Shui hasta la numerología, estas fechas específicas ayudan a eliminar energías negativas, mejorar el bienestar emocional y abrir caminos a nuevas oportunidades

Muerte de “El Morral”, operador de Los Chapitos, desató nueva ola de violencia en Sinaloa con casi 40 homicidios
Luego de ser abatido en un operativo donde se detuvo a otras cinco personas, el crimen organizado respondió con asesinatos en una semana

“Golden” de HUNTR/X continúa rompiéndola en el top 10 de los éxitos K-pop en iTunes
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop

Murió Juan Salgado Brito, secretario del Estado de Morelos
La gobernadora expresa su pesar y resalta los valores que guiaron su vida

Sheinbaum destacó histórico aseguramiento de 500 armas en EEUU: “Es parte de la coordinación que hemos alcanzado”
La mandataria además reconoció que las sanciones del Departamento del Tesoro a instituciones bancarias mexicanas fue algo unilateral
