
Durante la mañana este 27 de octubre se registró caos vial en diversas vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México como consecuencia de los bloqueos organizados por distribuidores de agua y vecinos que se manifiestan para exigir la continuación de sus actividades laborales.
Asimismo, los habitantes del Estado de México solicitan que el servicio de distribución de agua se restablezca en los diferentes municipios afectados.
Estas movilizaciones se produjeron después de que la Fiscalía del Estado de México implementara el denominado “Operativo Caudal”, cuyo propósito fue detener el robo y la venta ilegal de agua, actividad conocida como huachicol de agua.
Vialidades afectadas en CDMX y Edomex

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México informaron sobre múltiples concentraciones y bloqueos viales, protagonizados principalmente por transportistas con pipas de agua. Estas movilizaciones responden a demandas relativas al derecho al agua y solicitudes de condiciones laborales justas.
En el Valle de Toluca, la ciudad de Toluca reportó la presencia de aproximadamente 100 pipas concentradas en la avenida Paseo Cristóbal Colón, entre Calzada del Pacífico, cerca de la fuente Calzada al Pacífico, por la exigencia de agua y condiciones de trabajo dignas.
La carretera Toluca–México en el municipio de Ocoyoacac registró la obstrucción de tres de sus cuatro carriles. Otro bloqueo se localizó en avenida Solidaridad Las Torres y Morelos, colonia La Deportiva, municipio de Zinacantepec, en dirección a Toluca. Además, la vialidad López Portillo en San Nicolás Tolentino permaneció bloqueada en su totalidad en sentido hacia Toluca y la Toluca-Naucalpan, a la altura de Plaza Santín, dirección Xonacatlán, también presentó afectaciones.
En Zinacantepec, el monitoreo detectó cerca de 30 pipas sobre la avenida Las Torres, dirigiéndose al centro de Toluca y obstaculizando un carril con el fin de solicitar una mesa de diálogo, especialmente a la altura de la colonia Vista Nevado Plus I.
Mientras que en Metepec, se identificó un grupo de unas 10 pipas en la colonia San Miguel Totocuitlapilco, en la carretera Toluca–Tenango, esquina avenida Codagem.
El municipio de Ocoyoacac reportó la presencia de aproximadamente ocho pipas reunidas en el Barrio San Antonio el Llanito, carretera Toluca–México a la altura de la gasolinera G500, sin que se registrara bloqueo vial. En Lerma, la carretera México–Toluca quedó cerrada a la altura de Outlet Lerma.
En el Valle de México, Chimalhuacán reportó bloqueos en la avenida Bordo de Xochiaca, avenida Ejido Colectivo y Progreso de Oriente, así como en la colonia Miguel Hidalgo sobre la carretera federal México–Texcoco.
En Ecatepec, los carriles centrales y laterales de la Avenida Central Carlos Hank González permanecen bloqueados a la altura de la estación Metro Netzahualcóyotl, con dirección a la Ciudad de México. También se registran cierres en el Periférico Río de los Remedios, la Avenida R1 y Avenida León de los Aldamas.
En el municipio de La Paz se observaron bloqueos en la carretera México–Texcoco, cerrada San Vicente en Los Reyes Acaquilpan Centro, y en la carretera federal México–Puebla, colonia Generalísimo Morelos en Los Reyes.
Chicoloapan, el conflicto se centró en la carretera México–Texcoco, esquina Mariano Escobedo. Mientras tanto, en Ecatepec de Morelos se registraron concentraciones en Vía Morelos, colonia Oaxaca en Santa María Tulpetlac; avenida José López Portillo en 20 de Noviembre y Ejidos de San Cristóbal; Vía Morelos en Alfareros, colonia Santa Clara Coatitla; avenida Nacional con Lechería Texcoco en Santa María Chiconautla; Lechería–Texcoco en la autopista México–Pachuca, Los Héroes Ecatepec; y avenida Central con Gobernadora en Ejidos de Tulpetlac.
Tepotzotlán, el operativo ubicó bloqueos en la autopista México–Querétaro, kilómetro 43+300 en El Trébol. En Tlalnepantla de Baz, la autopista México–Pachuca fue bloqueada en la colonia Emiliano Zapata y Constitución de 1857.
El municipio de Tezoyuca reportó obstrucciones en la carretera Lechería Texcoco a la altura de Corregidora, Tequisistlán. Por otro lado, en Acolman, piperos restringieron parcialmente los accesos a la cabecera municipal durante la mañana. En Texcoco, las afectaciones se replicaron en la carretera Lechería–Texcoco en las colonias Francisco I. Madero (San Bernardino), San Felipe y Montecillo.
Mientras que en la circulación vehicular en la Ciudad de México, las salidas hacia el Estado de México se encuentran libres, pero zonas como el Eje 6 Sur y la avenida Ermita Iztapalapa se encuentran bloqueadas; para avanzar, se recomienda tomar la calzada Ignacio Zaragoza y Eje 5 Sur.
En la alcaldía Gustavo A. Madero, los manifestantes no dejan circular en Eje Central y Avenida Progreso Nacional.
Liberan vialidades

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Gobierno del Estado de México se reunieron con los representantes de piperos, donde acordaron la liberación de bloques en las diversas vías.
De acuerdo con Milenio, el gobierno estatal se compromete a darle seguimiento al suministro de agua y de la situación en cómo van a laborar los piperos.
César Cravioto, secretario de gobierno de la Ciudad de México confirmó para Milenio que los bloqueos han comenzado a disolverse. Destacó la labor del gobierno mexiquense para erradicar el huachicoleo del agua, “pues es un bien que debe servirle a todos los ciudadanos y no solo a un grupo”.
El funcionario se mostró optimiza para que las mesas de trabajados entre el gobierno y los representantes piperos, “espero que... se avance en los acuerdos y se respete el agua como un bien para todos”.
Más Noticias
”No es tan malo como dicen”: Tunden en redes a influencer que se tomó fotos en el metro y aseguró que tenía un “caos bonito”
Muchos comentarios señalaron que su publicación era una falta de respeto para quienes padecen el mal servicio del este transporte

Tren Interurbano México - Toluca: cómo es la terminal Observatorio y qué niveles tiene
Claudia Sheinbaum aseguró que en 2026 el Tren El Insurgente ya operará, la Línea 1 del Metro CDMX está por abrir

Ricardo Anaya alza la voz contra del acoso hacia Claudia Sheinbaum: “El Estado no es capaz de proteger a la presidenta”
Uriel “N”, el acosador de la mandataria, quedó a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales

Exatlón México: quién gana la Batalla Colosal hoy 5 de noviembre
En camino hacia la pelea por la Villa 360, este enfrentamiento entre rojos y azules genera gran expectativa

Sergio Sendel se inyecta ‘la sustancia’ para verse más joven: esto cuesta cada dosis que se aplica el villano
El actor mexicano compartió su experiencia con una inyección antiedad que busca frenar el paso del tiempo, generando curiosidad por sus beneficios y el elevado costo del procedimiento


