
Tras una semana de subidas importantes, los precios oficiales de los centenarios de oro y las onzas de plata bajaron en México este lunes 27 de octubre de 2025.
La caída en la cotización de estas monedas se da tras la depreciación del dólar, así como de los metales preciosos en el mercado internacional.
En el país el Banco de México (Banxico) cuenta con una lista de vendedores autorizados, en su mayoría instituciones bancarias.
Es importante mencionar que el valor de estas piezas cambia todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas. Con esta información sabrás cuál es el mejor momento para comprar o vender.
Aquí están los precios de los centenarios de oro y las onzas de plata para hoy.
Precio del centenario de oro y la onza de plata
BANAMEX
Centenario de oro:
- 78,500 pesos en compra.
- 91,500 pesos en venta.
Esto significa que en este banco la moneda de oro sufrió un recorte de 2 mil 900 pesos tanto a la compra como a la venta desde el viernes pasado.
BANORTE
Centenario de oro:
- 83,655 pesos en compra.
- 98,750 pesos en venta.
En este banco la moneda de oro subió 367 pesos a la compra y 372 pesos a la venta en los últimos tres días. Se trata de la única institución bancaria donde se registró una ligera subida.
Onza de Plata:
- 727.80 pesos la compra.
- 1,233.55 pesos la venta.
Mientras que esta pieza mantuvo su valor con el que cerró la semana anterior.
BANREGIO
Centenario de oro:
- 95,643 pesos la venta.
Esto quiere decir que el precio del centenario bajó 2 mil 231 pesos a comparación del cierre de la semana pasada.
Onza de plata:
- 1,038 pesos la venta.
En este caso, el valor de la onza bajó 31 pesos si se compara con su cotización del viernes.
BBVA
Centenario de oro:
- 85,250 pesos la compra.
- 97,650 pesos la venta.
Onza de plata:
- 1,055 pesos la compra.
- 845 pesos la venta.
El precio de las monedas de oro y plata en BBVA no tiene comparación con la semana anterior debido que apenas publicó nuevamente la cotización de estas piezas en su página web.
Otras monedas de oro
Hidalgo de oro: 16,774 pesos en compra y 19,790 pesos en venta en Banorte
Azteca de oro: 33,547 pesos la compra y 39,580 pesos la venta en Banorte
En el resto de los distribuidores autorizados se tiene que acudir a la sucursal para saber más de su oferta de monedas de oro y plata.
¿Por qué bajó el precio de las monedas de oro y plata?
La baja en los precios de las monedas de oro y plata responde a la caída del valor de estos metales preciosos en los mercados internacionales.
El oro, por ejemplo, cayo por debajo de los 4.000 dólares, luego de registrar su máximo histórico hace una semana.
El tropiezo del oro se debe a las señales de distensión comercial entre Estados Unidos y China, lo que ocasionó que se redujera el atractivo del lingote como refugio.
Además, los inversores operan con cautela esperando la decisión de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) sobre las tasas de interés esta semana.
Por su parte, la plata al contado cayó un 4%, al venderse en 46,65 dólares la onza.
Cuáles son los requisitos para comprar y vender oro o plata

Si buscas comprar o vender plata u oro, tienes que saber que hay una serie de requisitos para lograrlo, mismos que cambian dependiendo el banco.
Sin embargo, hay algunas condiciones generales que no varían o lo hacen muy poco sin importar el distribuidor como lo son:
Presentar una identificación oficial, en muchos casos se limitan a la credencial de elector.
Acudir de forma presencial a la sucursal del banco, principalmente cuando se busca vender algunos de los metales preciosos.
Las piezas presentadas para vender deben que estar en perfecto, es decir, que no estén golpeadas, rayadas o mutiladas.
Las versiones de las monedas de oro y plata que se trata vender deben que estar autorizadas por el distribuidor.
Cabe mencionar que la mayoría de los bancos autorizados por Banxico para vender monedas de oro y plata ponen topes en la compra o venta a quienes no son clientes.
Por ejemplo, BBVA tiene un límite de 3 mil dólares y el pago tiene que ser en efectivo; en el caso de Banorte el tope es de 480 dólares por día; mientras que el de Banco Azteca es de 500 dólares; para Banregio uno de los requisitos es ser cuentahabiente.
Más Noticias
¿Por qué hay reducción de promociones en aplicaciones de comida? Esto se sabe
Checa cuáles son las afectaciones que tendrían los usuarios al limitar los descuentos disponibles

La Granja VIP en vivo hoy 1 de noviembre: Sergio Mayer Mori traiciona a Omahi y Kike
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

Temblor en México hoy: se registró sismo de 3.0 en Pichucalco, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Sergio Mayer Mori desafía en vivo a Adal Ramones en La Granja VIP y causa doble nominación
El ‘viernes de traición’ estuvo lleno de polémica

Santoral 1 de noviembre: día de todos los santos
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


