
El centro de la tormenta tropical Sonia se localiza a 1,450 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros pro hora, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 6 km/h.
Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano.
En el Caribe, Melissa se mantiene como Huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson cerca de Jamaica.
El sistema no representa riesgo para costas nacionales, apuntó el SMN.

Después de que septiembre mostró una fuerte actividad ciclónica, en las dos cuencas la frecuencia de los sistemas ha disminuido, sin embargo, el promedio histórico señala que la temporada de huracanes concluye a finales de noviembre, por lo tanto, aún hay margen para otros eventos ciclónicos.
Los pronósticos del SMN estimaron un rango de 16 a 20 ciclones en el Pacífico y hasta este 26 de octubre se han formado 18. En el caso del Atlántico, se esperaban entre 13 y 17 sistemas, de los cuales se han registrado 13.
La ocurrencia de huracanes en noviembre es poco frecuente, ya que la temporada oficial en el Atlántico termina el 30 de noviembre, y en el Pacífico suele finalizar a mediados de ese mes. Ejemplos incluyen el huracán Sandra en 2015 y el huracán Kenneth en 2011, ambos en el Pacífico.
Este será el clima en México para el lunes 27 de octubre
La aproximación de un nuevo frente frío al noroeste y norte de México durante la tarde y noche provocará rachas de viento de 35 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibilidad de tolvaneras.
El pronóstico también indica que canales de baja presión en el interior y sureste del país, junto con el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, generarán lluvias y chubascos dispersos en regiones del occidente, centro, noreste, oriente, sur y sureste, así como en la península de Yucatán. Se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco y Campeche.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente del país mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente, además de favorecer un incremento de las temperaturas vespertinas en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional.
Más Noticias
Amagan a funcionarios y tiran basura en la calle por protesta en el Estado de México: exigen destitución de alcaldesa morenista
Los videos y testimonios difundidos en redes sociales muestran el descontento local, focalizado en la gestión de Díaz Peñaloza

Efraín Juárez estaría entre los candidatos para dirigir al Celtic FC
El exjugador mexicano figura entre los finalistas para asumir como técnico del club escocés, con el que ya tuvo paso como futbolista
¿Habrá clases este viernes 7 de noviembre? La SEP responde
La reciente suspensión de actividades académicas ocurrió el pasado viernes 31 de octubre por la junta de Consejo Técnico Escolar

Avanza remodelación del Estadio Azteca rumbo al Mundial; así lucen las nuevas butacas
El Estadio Banorte inició la última fase de trabajos a pocos meses de que abra las puertas al público

Galletas de naranja: una receta sin harina y sin azíucar fácil de preparar
Elaboradas con ingredientes naturales, son ideales para disfrutar de un snack saludable sin remordimientos


