
Después de una serie de inspecciones llevadas a cabo del 13 al 21 de octubre por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se detectaron múltiples anomalías en las actividades de la cadena de videojuegos Gameplanet.
Esta situación marcó un antecedente a tomar en cuenta en el futuro en cuanto a la supervisión de los derechos de los consumidores en el sector de los videojuegos en la Ciudad de México.

¿Cuáles son las irregularidades en las actividades de Gameplanet señaladas por la Profeco?
El proceso de supervisión se inició el 13 de octubre, cuando inspectores de la Subprocuraduría acudieron a la sede Metrópoli Patriotismo de Gameplanet. Durante esta visita, la tienda no logró acreditar ninguno de los cinco puntos objeto de la revisión de vigilancia, lo que impulsó la extensión de las inspecciones a otras sucursales en días siguientes.
Posteriormente, el 14 de octubre, la sede de Plaza Universidad fue la elegida para la siguiente revisión. En este establecimiento, los inspectores notaron que no se exhibía la carta de derechos mínimos de los usuarios y tampoco se mostraban precios y tarifas al público. De igual manera señalaron la ausencia del contrato de adhesión registrado ante la Profeco, así como la falta de comprobantes de entrega de dicho contrato a los consumidores.
El operativo continuó el día siguiente en las sucursales de Galerías Insurgentes, Fórum Buenavista y Perisur. En estos puntos de venta, se identificaron las mismas faltas que en Plaza Universidad, sólo que en este caso, por el contrario, sí se encontraban exhibidos los precios y tarifas.
Para el 16 de octubre, la revisión se extendió a las tiendas ubicadas en Oasis Coyoacán, Parque Delta, Parque Tezontle y Zona Rosa, de las cuales sólo las primeras tres lograron acreditar los cinco puntos revisados.
¿Qué medidas tomará la Profeco ante el incumplimiento en las revisiones?
Como consecuencia a todas las problemáticas señaladas, se determinó que la sanción pertinente sería la colocación de sellos de suspensión de actividades en las sucursales.

En este sentido, habría que señalar que para esta última fecha, Gameplanet ya se había puesto en marcha e implementó acciones correctivas, como la incorporación de Códigos QR, la actualización de su portal web y la integración de carpetas documentales en sus establecimientos, para evitar más sanciones y acreditar adecuadamente las revisiones elaboradas.
La Dirección General de Protección al Consumidor de Telecomunicaciones ha continuado recibiendo manifestaciones y constancias documentales por parte de Gameplanet, las cuales actualmente se encuentran en proceso de análisis para determinar si procederá la eliminación de las medidas impuestas.
La Profeco concluyó sus acciones manifestando su compromiso con la defensa de los derechos de las personas consumidoras, asegurándose de que los establecimientos comerciales del sector tecnológico cumplan con la normatividad vigente.
Más Noticias
A qué hora se estrenará en México la serie de ‘IT: Bienvenidos a Derry’, serie que contará la historia de Pennywise
El primer capítulo de la serie de HBO se estrenará este domingo 26 de octubre

Lotería Nacional: dónde ver los resultados ganadores del Tris de hoy 26 de octubre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Mexicorusa explica cómo pasó de sentir vergüenza de haber nacido en México a amar al país
La historia de Irina se ha convertido en un símbolo de amor por las raíces

Detienen a “El Tunco”, encargado de “todas las operaciones de narcotráfico” entre Colombia, México y Ecuador
El arresto fue informado por las autoriades del país sudamericano

América Rangel respalda a Javier Milei tras su victoria: “Gana la libertad”
El partido derechista obtuvo más del 40% de los votos en la elección de mitad de mandato para renovar parte del Congreso argentino

