
En un cateo realizado en la calle Laguna de los Hornos, del Fraccionamiento Vistas del Lago, en Culiacán, Sinaloa, encabezado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), se aseguraron 385 kilos y 170 litros de metanfetamina.
Las acciones derivaron de labores de investigación que permitieron a los agentes de seguridad ubicar el inmueble que presuntamente era utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas.
De acuerdo con la información publicada por el Gabinete de Seguridad a través de su cuenta ofical de X, el operativo conjunto se llevo a cabo la mañana del domingo 26 de octubre de 2025.
Detalles del operativo de la Marina y la Defensa en Sinaloa

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la SSPC, con los datos de prueba obtenidos, un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el domicilio y en cumplimiento de la orden judicial, se llevó a cabo un operativo para ejecutar el cateo durante el cual se localizaron las sustancias ilícitas.
Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público (MP) correspondiente, quien dará seguimiento a las investigaciones. Además, las autoridades especificaron que el inmueble quedó sellado y bajo resguardo.
Según informó el Gabinete de Seguridad, “con esta acción se impidió que miles de dosis de drogas sintéticas llegaran a manos de los jóvenes, además de representar una afectación económica a las organizaciones delictivas.”
El tráfico de drogas

A nivel nacional e internacional, el trasiego de drogas es efectuado principalmente por seis cárteles, según el informe más reciente de la Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA, por sus siglas en inglés), titulado “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025”.
Según la información difundida por dicho organismo, el Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Noreste, el del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, son las principales amenazas transnacionales vinculadas al tráfico de drogas como fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína, cocaína y combinaciones sintéticas.
Sin embargo, la DEA destacó que uno de estos grupos criminales producía toneladas de metanfetamina de “excepcional pureza y potencia” en laboratorios clandestinos.
La agencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló el pasado jueves 15 de mayo de 2025 que según el Laboratorio de Pruebas e Investigación Especiales de la DEA, la metanfetamina incautada al Cártel de Sinaloa, analizada en 2025, había alcanzado “la mayor pureza y potencia jamás registrada” con niveles de pureza promedio cercanos al 97 por ciento.
Más Noticias
Día de Muertos: sigue en vivo todas las activadades para este 1 de noviembre
Este día honramos la memoria de los seres queridos que han partido al otro mundo

¡Eugenio Derbez disfrazado de Donald Trump! Así sorprendió en Halloween y desató risas en redes
El actor mexicano fue uno de los que se posicionó en contra de las redadas de ICE cuando iniciaron

¿Por qué hay reducción de promociones en aplicaciones de comida? Esto se sabe
Checa cuáles son las afectaciones que tendrían los usuarios al limitar los descuentos disponibles

La Granja VIP en vivo hoy 1 de noviembre: Sergio Mayer Mori traiciona a Omahi y Kike
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

Temblor en México hoy: se registró sismo de 3.0 en Pichucalco, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


