
Ismael Salcedo, vocalista y miembro fundador de Los Daniels, anunció su salida definitiva de la agrupación después de 18 años de trayectoria, marcando un antes y un después en la historia del rock alternativo mexicano. La noticia sorprendió a sus seguidores, no solo por el impacto artístico que implica su partida, sino también por las declaraciones que acompañaron su comunicado.
El músico compartió en su cuenta de Facebook un mensaje en el que acusó a sus compañeros de ejercer violencia hacia su persona y de emitir comentarios ofensivos dentro del grupo: “Poncho (bajista) y Rasheed (baterista) llevan años tirándome mier** a mis espaldas con el medio, amigos, músicos y hasta con fans diciendo que yo no los deje hacer nunca nada y que las decisiones las tomaba solo yo, cuando solo me dediqué a trabajar”.
Subrayó que la fractura definitiva se dio cuando, unilateralmente, sus excompañeros de agrupación contrataron a un nuevo mánager —identificado como Ritchie—, quien gestionó a sus espaldas la contratación de un nuevo vocalista, “les calentó más la cabeza diciéndoles que podían seguir sin mí y que hasta propuestas de vocalistas tenía”.

La postura de Los Daniels
La agrupación respondió horas más tarde con un comunicado oficial en el que pidió respeto y prudencia ante la situación. “Las publicaciones recientes reflejan opiniones personales y no representan la postura oficial de Los Daniels”, señalaron, al tiempo que aclararon que aún no han tomado una decisión definitiva sobre su continuidad.
El anuncio llega pocos meses después del concierto “Híbrido” en el Teatro Metropólitan, donde la banda presentó su octavo disco y ofreció un espectáculo que muchos consideraron una consagración de su carrera. Sin embargo, entre los fans ya se percibía cierta tensión, pues Ismael lucía más reservado de lo habitual. Hoy, esa distancia cobra sentido.

El legado de Los Daniels
Formados en 2007 en la Ciudad de México, Los Daniels se consolidaron como una de las bandas más consistentes del rock nacional gracias a temas como “Te puedes matar”, “Quisiera saber” y “A casa”. Su propuesta fusiona letras introspectivas con guitarras melódicas y energía escénica, fórmula que los llevó a festivales como Vive Latino y Tecate Pa’l Norte, además de giras por Asia y Sudamérica.
A lo largo de su discografía —que incluye álbumes como Moodanza (2009), Amanecer (2013) y Universo Paraíso (2018)—, el grupo exploró distintas facetas del rock sin perder su esencia. Colaboraciones con artistas como Natalia Lafourcade, Ely Guerra y Lila Downs reforzaron su relevancia dentro de la escena alternativa.
Mientras el futuro de Los Daniels sigue siendo incierto, su historia —y las versiones que la acompañan— continúa escribiéndose tanto en los escenarios como en el terreno digital. Lo que sí es seguro es que el rock mexicano acaba de cerrar un capítulo importante.
Más Noticias
Manifestación de algunos agricultores tienen intereses políticos: Sheinbaum
Se mantendrá el diálogo solo con quienes tengan demandas legítimas y anuncia apoyos adicionales

Sheinbaum advierte riesgo de colapso en el AICM si se elimina decreto sobre operaciones de carga en el AIFA: “Sería irresponsable”
La mandataria buscará resolver la problemática al tener una reunión con aerolíneas y funcionarios aeroportuarios de la Secretaría de Marina este viernes 31 de octubre

¿Eleazar Gómez otra vez hizo trampa en La Granja VIP? Adal Ramones expone pruebas
Kristal Silva notó una falta completamente en vivo y sancionó al actor con 5 segundos menos

“El peinado de Inti, qué impresión”: redes creen que Ángela Aguilar le copia el estilo a la hija de Nodal
Algunos fans de la cantante la defendieron de las críticas

Metro CDMX y Metrobús hoy 31 de octubre: línea 3 con marcha lenta, debido a revisión de las vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes


