Hallan cuerpo de maestra de kínder reportada como desparecida en Mazatlán

Tras ser encontrada, colectivos del estado exigieron esclarecer los hechos

Guardar
La Fiscalía General del estado
La Fiscalía General del estado de Sinaloa dio a conocer la localización de Anyella Cota Santo, maestra de kínder reportada como desaparecida desde el pasado 20 de octubre (@/FiscaliaSinaloa)

La identificación del cuerpo hallado en una habitación de hotel en la zona Dorada de Mazatlán ha generado una fuerte reacción entre familiares y colectivos feministas, quienes han exigido a las autoridades el esclarecimiento de la muerte de la maestra Anyella Cota Santos.

La joven, de 24 años, era originaria de Escuinapa y se desempeñaba como docente en una escuela de preescolar. Su desaparición fue reportada el 20 de octubre, lo que llevó a la Fiscalía General del Estado a emitir una ficha de búsqueda detallando sus características físicas: complexión mediana, cabello lacio claro y una estatura de 1,57 metros.

El hallazgo del cuerpo se produjo dos días después de que se perdiera todo contacto con Anyella Cota Santos. Personal de limpieza del hotel encontró el cadáver, que presentaba huellas de golpes y carecía de identificación.

Ante esta situación, las autoridades judiciales procedieron a cotejar los datos físicos del cuerpo con la información proporcionada por la familia en el reporte de desaparición, lo que permitió confirmar la identidad de la víctima.

La noticia ha provocado la movilización de colectivos feministas, especialmente en Escuinapa, donde el grupo “Orquídeas de Escuinapa” difundió un pronunciamiento a través de redes sociales.

En su mensaje, el colectivo responsabilizó a diversas instancias por la muerte violenta de la maestra: “Nos la mató un sistema que protege agresores, un estado que filtra información sin humanidad, unos medios que lucran con su nombre y una sociedad que se permitió juzgarla sin conocerla”, expresaron en su comunicado.

Comunicado del colectivo (Fb: Orquídeas
Comunicado del colectivo (Fb: Orquídeas Moradas)

“Hoy Escuinapa está consternado, con rabia y con tristeza, el confirmar su identidad nos duele en el alma. Anyella NO era una desconocida, muchas de nosotras la vimos crecer, compartimos escuela, amistades y la misma vocación, ella era una mujer buena, alegre, trabajadora y con sueños que le fueron arrebatados” mencionan.

La exigencia de justicia y esclarecimiento de los hechos se ha intensificado tras la confirmación oficial de la identidad de Anyella Cota Santos, mientras la comunidad educativa y los colectivos de género insisten en que las autoridades deben investigar a fondo las circunstancias de su muerte.

Por otra parte, la fotografia de la maestra circula en redes sociales junto a mensajes que destacan su inteligencia, su vocación y el apoyo constante que brindaba como maestra a los niños, mientras otros usuarios ofrecen palabras de aliento para su familia. La familia de Anyella informó que el velatorio iniciará este sábado en una funeraria de la ciudad.