
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la vinculación a proceso de una defensora pública federal identificada como Alicia Paola Barrientos de la Peña, por los delitos de fraude y cohecho.
De acuerdo con la institución, la resolución fue emitida por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Quintana Roo, con residencia en Cancún, además recordaron que la imputada solicitó la suspensión condicional del proceso por un periodo de 10 meses.
Por otra parte, se explicó que la ahora ex defensora pública federal, habría solicitado diversas sumas de dinero a uno de sus defendidos, quien se encontraba aprehendido y procesado en una causa penal. Presuntamente Barrientos de la Piña argumentó ante su defendido que los recursos eran necesarios para obtener su libertad y para cumplir con una de las condiciones impuestas por el Juez de Control.
En otro caso, la fiscalía logró logró que se dictara prisión preventiva justificada para Héctor Miguel Arroyo Orrante , quien enfrenta un proceso penal por tentativa de fraude tras haber solicitado depósitos de dinero haciéndose pasar por un servidor público federal.
En este caso, el Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), presentó los elementos probatorios ante la Jueza de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, lo que permitió obtener la vinculación a proceso.
Finalmente, la autoridad judicial determinó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Detectan nuevas formas de estafa en línea en la CDMX

El uso fraudulento de la imagen de Temu, una reconocida plataforma de compras en línea, ha encendido las alarmas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que advirtió sobre una sofisticada modalidad de estafa digital dirigida a los consumidores de la capital.
La Unidad de Policía Cibernética de la SSC identificó que los ciberdelincuentes han perfeccionado sus estrategias para engañar a los usuarios, empleando páginas web falsas y mensajes fraudulentos que simulan ser comunicaciones oficiales de la marca. De acuerdo con el comunicado oficial difundido el 20 de octubre de 2025, los estafadores aprovechan la confianza que genera una marca consolidada como Temu para captar la atención de los usuarios.
Utilizan la imagen y el nombre de la aplicación para crear sitios web apócrifos y enviar mensajes a través de redes sociales y correos electrónicos, lo que representa un riesgo creciente en el contexto del auge del comercio electrónico.
Estas comunicaciones, que aparentan ser legítimas, redirigen a los usuarios a portales fraudulentos que reproducen con gran fidelidad la estética de la plataforma original.
Para reducir la vulnerabilidad ante estas estafas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó una serie de medidas preventivas. Entre ellas, sugirió activar la autenticación de dos factores (2FA) siempre que esté disponible, mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones para protegerse contra malware y vulnerabilidades, y fomentar la educación y la difusión de información sobre seguridad digital entre familiares y personas menos informadas
Más Noticias
Dólar estadounidense se fortalece y peso mexicano cae al cierre de la jornada de hoy martes 28 de octubre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
David Failtelson reacciona al cambio de sede para el partido Cruz Azul vs Pumas: “Suena ilógico
La Máquina recibirá al cuadro universitario en la jornada 17 en el Estadio Cuauhtémoc

La razón por la que Edén Muñoz fue sancionado con más de un millón de pesos por el gobierno de Querétaro
El cantante de regional mexicano interpretó el corrido “Javier el de los llanos”

Frío CDMX: activan alerta amarilla en estas cinco alcaldías para el amanecer del miércoles 29 de octubre
Protección Civil emitió una serie de recomendaciones debido a las temperaturas bajas esperadas en la capital del país

Posponen comparecencia de Ariadna Montiel en el Senado
La secretaria de Bienestar solicitó aplazar su cita debido a las labores del gobierno federal en la zonas afectada por las lluvias


