
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, anunció que esta semana será clave para definir el rumbo del Paquete Económico 2026, ya que el Pleno de la Cámara Alta analizará y discutirá las minutas correspondientes a la Ley de Ingresos, el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Castillo Juárez informó que la agenda del Senado contempla una semana de trabajo intenso, en la que se combinarán actividades legislativas y conmemorativas.
Entre ellas destaca la realización del conversatorio “Construyendo nuestro futuro juntos”, organizado en el marco del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la participación del coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann.
Asimismo, el martes se llevará a cabo una Sesión Solemne para conmemorar las ocho décadas de la creación de la ONU, en la que senadoras y senadores reflexionarán sobre el papel del multilateralismo y la cooperación internacional en la actualidad.
Posteriormente, el Senado retomará las discusiones del Paquete Económico 2026, que busca actualizar el marco legal en materia de ingresos públicos, fortalecer la recaudación fiscal y mejorar la fiscalización de actividades emergentes, como las plataformas digitales y los videojuegos en línea.
Conoce más sobre el paquete económico
El Código Fiscal de la Federación (CFF) plantea modificaciones para reforzar el control de facturación y los mecanismos de verificación de identidad, además de acortar los plazos para cancelar comprobantes fiscales digitales (CFDI).
También propone otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) mayores facultades frente a esquemas de simulación y simplificar algunas obligaciones para contribuyentes de regímenes específicos.
Una de las novedades es el acceso en tiempo real a la información fiscal de plataformas digitales extranjeras, con el fin de mejorar la supervisión tributaria.
En cuanto a la Ley Federal de Derechos (LFD), se contemplan nuevos cobros y actualizaciones en servicios relacionados con migración, valores, supervisión sanitaria, fitosanitaria y marítima. Estas modificaciones buscan ajustar las tarifas a las condiciones económicas actuales y garantizar una mejor provisión de servicios públicos.
Por su parte, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) introduce medidas para ampliar su base gravable. Se aumenta el impuesto a los tabacos y se extiende a otros productos con nicotina.
Además, se incluyen bebidas saborizadas con edulcorantes y se crea un impuesto a videojuegos con contenido violento o extremo, lo que implicará obligaciones para las plataformas digitales, como registrarse en el RFC, retener el 100% del impuesto y enfrentar sanciones en caso de incumplimiento.
Finalmente, la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2026 prevé ingresos totales por alrededor de 8.7 billones de pesos, lo que representaría un crecimiento real del 4.6% respecto a 2025.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 29 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Transportistas cancelan bloqueos programados hoy 29 de octubre en CDMX
La Fuerza Amplia de Transportistas confirmó que dará oportunidad al diálogo con las autoridades

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 29 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Infidelidad, demandas y lucha por la custodia: así fue la relación entre Inés Gómez Mont y su exesposo Javier Díaz
Javier Díaz Bravo sostuvo una larga disputa por la custodia de sus cuatro hijos tras una separación marcada por la polémica

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Chispazo de este 28 de octubre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores


