Ahora los españoles también ‘odian’ a Ángela Aguilar por la polémica de Shaila Dúrcal y “La gata bajo la lluvia”

Aunque la canción fue lanzada en 2023 y es una colaboración con Steve Aoki, la polémica sobre dicha autoría ha causado escándalo de forma reciente

Guardar
Españoles explotan contra Ángela Aguilar
Españoles explotan contra Ángela Aguilar tras polémica sobre Shaila Dúrcal y la autoría de ‘La Gata Bajo la lluvia’ (Fotos: Instagram/ Shaila Dúrcal/ Ángela Aguilar)

La cantante mexicana Ángela Aguilar enfrenta una oleada de rechazo en redes sociales por parte de usuarios españoles, luego de que saliera a la luz el registro oficial de su tema “Invítame a un café” como si fuera creación propia, pese a la inspiración original con el clásico “La gata bajo la lluvia” de Rocío Dúrcal.

La controversia se intensificó en 2025, cuando la artista recibió el galardón La Musa Elena Casals 2025, y se conoció que la canción en la que colabora con el DJ Steve Aoki figura bajo su autoría.

La indignación escaló tras viralizarse el caso en la red social X (antes Twitter), plataforma donde se han hecho tendencia mensajes y memes en los que los españoles expresan su descontento.

El origen del conflicto: autoría y derechos sobre el clásico “La gata bajo la lluvia” por “Invítame a un café”

La versión de Ángela Aguilar, lanzada en 2023 en colaboración con Steve Aoki, retoma la melodía y esencia del tema que popularizó Rocío Dúrcal. En un video publicado en su canal oficial de YouTube, la hija de Pepe Aguilar narró las circunstancias del rodaje, la logística y las dificultades legales que enfrentó al adaptar la pieza.

El origen del conflicto: autoría
El origen del conflicto: autoría y derechos sobre el clásico “La gata bajo la lluvia” por “Invítame a un café” (Instagram)

“Voy a grabar este video de una canción de Rocío Dúrcal que se llama ‘La gata bajo la lluvia’, por razones legales no le pudimos llamar así, se tuvo que llamar ‘Invítame a un café’”, comentó la cantante en su vlog.

Según un informe del periodista Javier Ceriani, el conflicto escaló tras revelarse que el tema figura registrado a nombre de Aguilar como compositora, lo que disparó los episodios de rechazo y cuestionamientos en torno a la ética musical. Las redes sociales españolas se convirtieron en un foro de críticas, memes y discusiones sobre los límites de las adaptaciones y el respeto por el patrimonio cultural hispano.

Reacciones de la familia Dúrcal contra Ángela Aguilar

La situación revivió una declaración previa de Shaila Dúrcal, hija de Rocío Dúrcal, quien en 2023 fue consultada sobre el cambio de nombre de la canción adaptada por Ángela Aguilar. Ante la pregunta, la cantante señaló: 

“Ah, mira, qué creatividad, lo escuché porque lo publicó él, yo sigo a Steve Aoki. Hubiera quedado mejor si lo hubiera hecho yo. Ahora voy a hablar con Guetta a ver qué onda”. La reacción de Shaila fue interpretada por muchos usuarios como una manera sutil de desestimar la reinterpretación.

En la misma entrevista, Dúrcal matizó sus comentarios al considerar que las nuevas versiones pueden ayudar a preservar y transmitir la música a públicos más jóvenes: “Está bonito hacer remix, es importante seguir llegando a la gente joven, mi madre era una de las más grandes y creo que es importante eso, contagiar de la música mexicana”.

Reacciones de la familia Dúrcal
Reacciones de la familia Dúrcal contra Ángela Aguilar (México). EFE/Simòn Barber/Archivo

El papel de Ángela Aguilar y Steve Aoki: ¿homenaje y plagio disfrazado?

De acuerdo con declaraciones de Ángela Aguilar , la decisión de reimaginar el tema original surgió tras una conversación con Steve Aoki. “Cuando llegué al estudio con Steve Aoki, él me preguntó qué artista me gustaba y de inmediato mencioné a Rocío Dúrcal”, contó la mexicana, quien insistió en que su propósito era rendir homenaje. El propio Pepe Aguilar formó parte de la adaptación, buscando actualizar el sonido y hacer converger el regional mexicano con la música electrónica.

El proceso de grabación tuvo un ritmo acelerado: tras una jornada nocturna de premios en los Latin AMAS, Aguilar acudió a la grabación del video en Las Vegas apenas unas horas después. Además, para permitirle presentarse junto a Aoki en un club nocturno de Estados Unidos, la familia debió gestionar permisos y ajustar las condiciones del lugar dada la edad de la artista.

El reconocimiento para Ángela Aguilar como una de las figuras jóvenes más influyentes de la música latina no ha impedido la avalancha de mensajes negativos por parte de usuarios de España, quienes denuncian apropiación indebida del repertorio clásico latino. “Ahora los españoles también odian a Ángela Aguilar” se convirtió en tendencia e impulsó hashtags y encuestas en X sobre la legitimidad de las reversiones.

La discusión acerca de los derechos de autor y la integridad de las composiciones puso foco en los límites legales y éticos del homenaje artístico, así como en el papel de las nuevas generaciones para preservar el legado de figuras como Rocío Dúrcal. Por ahora, ni Ángela Aguilar ni la familia Dúrcal han anunciado nuevas declaraciones o acciones legales a raíz de los señalamientos recientes.