Vales Mercomuna: dónde cambiarlos por dinero, estos son los requisitos y módulos

Comerciantes de la CDMX pueden canjearlos en 92 módulos distribuidos en las 16 alcaldías

Guardar
Comerciantes de la CDMX pueden
Comerciantes de la CDMX pueden canjearlos en 92 módulos distribuidos en las 16 alcaldías

En la Ciudad de México, los Vales Mercomuna 2025 representan un respaldo económico que permite a personas de entre 19 y 56 años adquirir productos en mercados y comercios locales.

Este programa busca fortalecer la economía de las familias y fomentar la circulación de recursos en comunidades con mayor necesidad. Los vales funcionan como una especie de moneda local, con denominaciones de 50 y 100 pesos.

Centros de canje: dónde cambiar los Vales Mercomuna por dinero

Para los comerciantes y locatarios que reciben estos cupones, es fundamental conocer dónde pueden cambiarlos por dinero. En total, existen 92 centros de canje distribuidos entre las 16 alcaldías de la capital.

Cada módulo cuenta con horarios específicos y, antes de entregar los vales, los comerciantes deben haberse registrado siguiendo los términos y condiciones del programa. Cabe destacar que una vez canjeados, los vales pierden su valor, por lo que deben entregarse completos y ordenados por denominación para agilizar el proceso.

Los Vales Mercomuna 2025 apoyan
Los Vales Mercomuna 2025 apoyan a personas de 19 a 56 años para comprar productos en mercados y comercios locales, funcionando como moneda local con denominaciones de 50 y 100 pesos, y fortaleciendo la economía de las familias en comunidades con mayor necesidad.

Afiliación de nuevos beneficiarios

Durante octubre de 2025, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI) implementa la estrategia “Casa por Casa” para afiliar a nuevos beneficiarios. Personal de la dependencia visita colonias en situación de vulnerabilidad para determinar quiénes recibirán los vales, especialmente en alcaldías como Iztapalapa, aunque aún no se han precisado las regiones exactas.

Requisitos para comerciantes

Los requisitos para cambiar los Vales Mercomuna incluyen:

  • Estar registrado como comerciante o locatario en el programa.
  • Presentar los cupones en orden de denominación.
  • Acudir al centro de canje correspondiente dentro del horario de atención.

No se ha precisado si los vales se intercambian exclusivamente por efectivo o mediante otros medios de pago que los comerciantes puedan utilizar.

Centros de canje por alcaldía

Álvaro Obregón

  • Casa de Gobierno: lunes a viernes 10:00–16:00, Frontera 56, Tizapán San Ángel
  • Pilares Toltecas: lunes a viernes 10:00–16:00, Escuadrón 201 11, Toltecas
  • Pilares Santa Lucía: lunes a viernes 10:00–16:00, Av. Santa Lucía 281, Colinas del Sur

Azcapotzalco

  • Pilares Pro-Hogar: lunes a viernes 10:00–16:00, C.17 194, Pro Hogar
  • Pilares Virgilio Caballero: lunes a viernes 10:00–16:00, Parque Electricistas
  • Unidad Habitacional Francisco I. Madero: lunes a viernes 9:00–18:00, Aquiles Serdán #Mz 2 Int. Locales 4 y 5

Benito Juárez

  • Casa de Gobierno Benito Juárez: lunes a viernes 10:00–16:00, Eje Central Lázaro Cárdenas #695, Piso 2, Narvarte Oriente
  • Pilares Carlos Monsiváis: lunes a viernes 10:00–16:00, Bajopuente de Emiliano Zapata 7a, entre Antillas y Calzada de Tlalpan, Col. Portales
  • Centro Urbano Presidente Alemán: lunes a viernes 8:00–17:00, Adolfo Prieto Letra j Locales 81 y 82, Col. Del Valle
  • World Trade Center (WTC): lunes a viernes 8:00–19:00, Montecito Sky Lobby #38 Int. LC-02-02-21, Col. Nápoles

Coyoacán

  • Módulo Participación Ciudadana COY-68: lunes a viernes 10:00–16:00, Calle San Hermilo esquina San Matías, Col. Santa Úrsula
  • Pilares Francisco J. Mujica: lunes a viernes 10:00–16:00, Bajopuente de Emiliano Zapata 7a, entre Antillas y Calzada de Tlalpan, Col. Portales
  • Col. Héroes de Churubusco: lunes a viernes 8:00–16:00, Escorpio #5-b, Col. Prado Churubusco

Cuajimalpa de Morelos

  • Pilares Benito Juárez: lunes a viernes 10:00–16:00, Andador Chamixto #3, Loma Del Padre
  • Módulo de Participación Ciudadana: lunes a viernes 10:00–16:00, Lázaro Cárdenas esquina Cruz Manca, San Mateo Tlaltenango
  • Pilares El Contadero: lunes a viernes 10:00–16:00, Av. 16 de Septiembre S/N, El Contadero

Cuauhtémoc

  • Izazaga 38, 89 y 151: lunes a viernes 10:00–17:45, José María Izazaga #38, #89 y #151, Col. Centro
  • Flamencos: lunes a viernes 10:00–17:45, Callejón Flamencos #9, Piso 6, Local 633A, Col. Centro
  • DIF Cuauhtémoc: lunes a viernes 10:00–16:00, Av. P. de la Reforma 705, Peralvillo, Morelos
  • Siglo XXI: lunes a viernes 9:00–15:00, Av. Cuauhtémoc #330, Col. Doctores

Gustavo A. Madero

  • Módulos de Participación Ciudadana: lunes a viernes 10:00–16:00, varias ubicaciones: Av. Eduardo Molina, Col. Cuchilla del Tesoro, Lindavista y Ampliación Casas Alemán

Iztacalco

  • Módulo de Seguridad y Participación Ciudadana: lunes a viernes 10:00–16:00, Corteza 259, UH Infonavit Iztacalco
  • Pilares Santa Anita: lunes a viernes 10:00–16:00, H. Congreso de la Unión, Santa Anita
  • Col. Agrícola Oriental: Lunes a viernes 9:00–16:00, Av. Sur 8 S/N y Ote. 241, Planta Baja

Iztapalapa

  • Utopias Ixtapalcalli, La Cascada, Estrella, Atzintli y Vaso Regulador: lunes a viernes 10:00–16:00, distintas colonias de Iztapalapa
  • Culhuacán: lunes a viernes 9:00–15:15, Plaza Cuauhtémoc #1
  • San Lorenzo Tezonco y Ejercito de Oriente: lunes a viernes 9:00–15:00

Otras alcaldías

  • Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo cuentan con módulos específicos con horarios de atención entre 8:00 y 19:00, en plazas y pilares locales.
Los Vales Mercomuna 2025 apoyan
Los Vales Mercomuna 2025 apoyan a personas de 19 a 56 años para comprar productos en mercados y comercios locales, funcionando como moneda local con denominaciones de 50 y 100 pesos, y fortaleciendo la economía de las familias en comunidades con mayor necesidad.

Impacto del programa Mercomuna

El programa Mercomuna refuerza la economía local y asegura que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Para los comerciantes, es crucial conocer la ubicación exacta de los módulos y cumplir con los requisitos para garantizar un proceso ágil y seguro.

Con la entrega de los Vales Mercomuna 2025, la Ciudad de México continúa promoviendo la equidad económica, apoyando tanto a familias como a los comercios locales que forman el tejido económico de cada alcaldía.