
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer la implementación de la Operación Caudal, cuyo fin es combatir el robo y la venta ilegal de agua (también conocido como huachicol de agua).
Por otra parte, informaron que las acciones fueron realizadas de forma simultánea en 48 de los 125 municipios que conforman la entidad, en la que se implementaron 142 técnicas de investigación y cateo, así como 47 inspecciones.
En dichas inspecciones fueron localizados 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas, y fueron asegurados 322 transportes tipo pipas de distintas capacidades, así como 37 vehículos adicionales.

Además, se logró la detención de siete personas en flagrancia. De los detenidos, dos enfrentan cargos por su presunta participación en delitos contra el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad pública, otros dos por portación de arma prohibida, dos más por delitos vinculados al servicio público y la distribución ilegal de agua, y uno por ataque peligroso y portación de arma prohibida, tras haber disparado un arma de fuego para impedir la inspección de un inmueble en el municipio de Lerma.
Estos logros fueron posibles gracias a que la Fiscalía del Estado de México obtuvo autorización judicial para 142 cateos realizados en más de 72 horas continuas.
El Poder Judicial del Estado de México asignó Jueces de Control Especializados para atender la magnitud de las solicitudes presentadas por la fiscalía. En total, se solicitaron 152 técnicas de investigación de cateo, de las cuales la autoridad judicial aprobó 142.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció que, como resultado de las investigaciones y en atención a la relación de los hechos con delitos de explotación y comercialización ilegal de agua, ejercerá acción penal contra varios individuos identificados como miembros relevantes de organizaciones sociales que operan bajo la apariencia de sindicatos, así como contra servidores públicos y particulares, por su probable implicación en los delitos que motivaron la Operación Caudal.
Algunas de las organizaciones criminales que fueron identificadas también operan en la Ciudad de México, y fueron señaladas de autodenominarse sindicatos.
Por otra parte, las autoridades informaron que las acciones operativas no alteraron el funcionamiento de la infraestructura ni de los pozos oficiales. El Gobierno del Estado de México, a través de la CAEM y en coordinación con los organismos municipales de agua, contaba con un plan de contingencia para garantizar el abasto en caso de cualquier eventualidad.
Además, dieron a conocer que las operaciones fueron lideradas por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).
También intervinieron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y corporaciones policiacas municipales, quienes reiteraron su compromiso en combatir el lucro ilícito del agua.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México hoy martes 28 de octubre: lluvias fuertes y chubascos afectarán más de 15 estados
Canales de baja presión y la llegada del frente frío 11 provocarán precipitaciones intensas, vientos y cambios de temperatura en varias entidades

‘La Mañanera’ de hoy martes 28 de octubre | EN VIVO
La presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este martes en Palacio Nacional

Chiapas registra sismo de magnitud 4.1
El temblor ocurrió a las 6:03 horas, a una distancia de 203 km de Mapastepec y tuvo una profundidad de 15.5 km

Santoral 28 de octubre: día de San Judas Tadeo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados



