
La difusión de un video en el que se observa a dos presuntas médicas internas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato, Guanajuato, utilizando un filtro de payaso mientras se ríen, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y ha puesto en el centro del debate la ética profesional en la atención médica. En el fondo de las imágenes, se escuchan los gritos de una paciente que aparentemente recibía atención, lo que ha intensificado la reacción pública.
La viralización del clip en plataformas como X y Facebook generó una respuesta inmediata de usuarios, quienes calificaron la conducta como una falta grave de ética y profesionalismo. Diversos colectivos ciudadanos y asociaciones defensoras de los derechos de los pacientes se sumaron a las críticas y denunciaron la ausencia de empatía y sensibilidad por parte del personal médico.
La percepción generalizada es que este comportamiento no solo resulta inapropiado, sino que también representa un desprecio hacia la dignidad de quienes requieren atención sanitaria.

En este contexto, el IMSS anunció la apertura de una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La institución enfatizó que no tolerará conductas contrarias a la ética y al profesionalismo médico, comprometiéndose a aplicar las sanciones necesarias.
En su comunicado, el IMSS subrayó la importancia de garantizar el respeto absoluto hacia los pacientes y aseguró que el caso será revisado bajo una perspectiva de derechos humanos y responsabilidad profesional.
Algunos otros médicos y personal de salud han recordado que el respeto y la empatía constituyen principios fundamentales en la atención sanitaria. Este tipo de actos, advierten, representa una violación grave de la normativa profesional y puede tener consecuencias emocionales significativas para los pacientes.

Mientras el video continúa circulando y acumulando comentarios de indignación y solidaridad con la paciente, usuarios de redes sociales han solicitado la implementación de medidas más estrictas de supervisión y capacitación en ética médica para todo el personal, con especial énfasis en quienes se encuentran en formación. La demanda social apunta a reforzar los mecanismos de control y a garantizar que situaciones similares no se repitan.
El IMSS reiteró su compromiso con la atención de calidad y el respeto a los derechos de los pacientes, asegurando que este caso será tratado con la seriedad que exige y que se aplicarán las medidas disciplinarias necesarias. Además, la institución invitó a la ciudadanía a reportar cualquier conducta similar, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la responsabilidad en los servicios de salud.
Este episodio en Irapuato evidencia la urgencia de reforzar la formación ética y humana en el ámbito médico, recordando que la atención a la salud trasciende los procedimientos clínicos y exige respeto, empatía y sensibilidad hacia quienes depositan su confianza en el sistema sanitario.
Más Noticias
Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum
Los hechos desencadenaron una ola de indignación a nivel nacional

La Operativa Barredora se adjudica ataque contra policías de Puebla que dejó tres muertos
En el material audiovisual aparecen las letras CJNG

Tras fotografía junto a Geraldine Bazán, Gabriel Soto comparte sí habrá reconciliación
La expareja fue captada junta en un exclusivo concierto de Shakira, lo que desató comentarios en redes sociales

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 4 de noviembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

