Se integran 20 autobuses articulados eléctricos del Mexibús: esta es la línea beneficiada

Por igual se espera que aumente el uso de unidades eléctricas en Toluca

Guardar
Ponen en operación 20 unidades
Ponen en operación 20 unidades eléctricas del Mexibús (Gob. Edomex)

El gobierno del Estado de México avanza hacia una movilidad sustentable e integrada con la puesta en marcha de 20 modernas unidades articuladas completamente eléctricas que operan en el Valle de México.

Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), informó que desde principios de agosto se encuentran en operación 10 de estos autobuses en el corredor ecológico Indios Verdes–Tlalnepantla–Ecatepec–Tecámac, correspondiente a la Línea IV del Mexibús.

Las unidades, de 18 metros de longitud, tienen capacidad para 38 pasajeros sentados y hasta 160 en total, y se suman al parque vehicular de 74 autobuses que brindan servicio a lo largo de 33.6 kilómetros.

Unidades que no contaminan

Las 20 unidades eléctricas del
Las 20 unidades eléctricas del Mexibús buscan reducir la huella ecológica (Gob. Edomex)

Se trata de vehículos cero emisiones, con operación silenciosa y una autonomía de hasta 350 kilómetros por carga, lo que garantiza un transporte más limpio, eficiente y seguro.

La directora del SITRAMyTEM destacó que la incorporación de estas unidades representó una inversión de 180 millones de pesos por parte de los transportistas, monto que incluye tanto los vehículos como los sistemas de recarga eléctrica necesarios para su operación.

Asimismo, recordó que desde el inicio de la actual administración se puso en marcha el primer corredor eléctrico exprés con 10 autobuses de 15 metros de longitud, que prestan servicio en la Línea II del Mexibús, en el tramo Las Américas (Ecatepec)–Río de los Remedios (Ciudad de México).

Pruebas en Toluca

Taruk, es la unidad eléctrica
Taruk, es la unidad eléctrica que ya opera a manera de prueba en el transporte concesionado en Toluca REUTERS/Henry Romero

En paralelo, el gobierno mexiquense realiza pruebas operativas en Toluca para ampliar el uso de esta tecnología en el transporte público concesionado.

Destaca el caso del “Taruk”, el primer autobús eléctrico con tecnología 100 por ciento mexicana, que ya circula en la línea TEO del Valle de Toluca.

Con estas acciones, la administración estatal refuerza su compromiso con la transformación de la movilidad en la entidad, apostando por un transporte moderno, digno, sustentable y eficiente, que mejore la calidad de vida de los mexiquenses y contribuya a la reducción de emisiones contaminantes.