
Tras el violento ataque armado perpetrado por presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en las comunidades de Presa de los Olivos y Cholula, el Gobierno de Michoacán reforzó los operativos de seguridad en la región limítrofe con Jalisco. La ofensiva criminal, que incluyó el uso de fusiles de asalto y explosivos, provocó pánico entre la población y obligó a suspender clases en todos los niveles educativos.
El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que los hechos ocurrieron en territorio jalisciense, pero muy cerca de la frontera con Michoacán: “No tenemos reporte de heridos ni lesionados al ocurrir en otra entidad”, afirmó.
Sin embargo, como medida preventiva, se desplegaron patrullajes coordinados con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Guardia Civil en Tepalcatepec ―así como zonas rurales aledañas― con el objetivo de contener cualquier intento de incursión armada.
Zepeda Villaseñor subrayó que los operativos en Tierra Caliente se mantendrán de forma permanente con énfasis en la prevención del delito, la vigilancia territorial y la protección de las comunidades vulnerables. “La coordinación institucional es clave para preservar la estabilidad en toda la zona limítrofe”, puntualizó.
El testimonio de una madre que se encontró en medio de la balas
En medio del despliegue militar, el testimonio de una madre de familia, recopilado por el portal La Silla Rota, reveló el impacto humano de la violencia. La mujer, habitante de Cholula, narró cómo sobrevivió junto a sus hijos al ataque del CJNG: “Ya encontré la bala… yo me había metido al baño con mis hijos”, relató mientras mostraba los impactos de proyectil en las paredes y ventanas de su vivienda.
Durante el asalto, la madre se refugió con su bebé y un niño de apenas un año en el baño de su casa. Esto mientras las ráfagas atravesaban los muros: “Escuchábamos los disparos cada vez más cerca. Me temblaban las piernas, pero no podía dejar que mis hijos vieran mi miedo. Solo pensaba en mantenerlos vivos”, dijo con la voz entrecortada.
La mujer denunció que, tras el ataque, no hubo presencia inmediata de servicios de emergencia. “Aquí no hay ambulancias suficientes. Si alguien se hubiera herido, no sé qué habríamos hecho. Nos cuidamos entre vecinos, pero vivimos con miedo constante”, expresó.
También señaló que no es la primera vez que enfrentan este tipo de situaciones, pero que la intensidad del ataque fue inédita. “Parecía una guerra. No sabíamos si quedarnos o huir”, añadió.
La cronología del ataque armado en Tepalcatepec
El ataque ocurrió la madrugada del jueves 23 de octubre cuando al menos un centenar de hombres armados, presuntamente integrantes del CJNG, irrumpieron en ambas comunidades con armas largas y explosivos.
El enfrentamiento se prolongó por más de una hora y fue repelido inicialmente por elementos de la Policía Municipal de Tepalcatepec. Minutos después, arribaron fuerzas del Ejército Mexicano, quienes desplegaron un operativo por tierra y aire para contener la ofensiva.
Además, imágenes de redes sociales captaron cómo helicópteros artillados y convoyes militares patrullaron los caminos que conectan Tepalcatepec con Coalcomán y Buenavista en busca de los agresores.

Aunque no se han reportado víctimas mortales, el impacto psicológico y social fue inmediato: escuelas de distintos niveles suspendieron clases como medida preventiva para proteger la vida de niñas, niños y adolescentes.
Más Noticias
Rosa Icela Rodríguez se reúne en Oaxaca con Mario Delgado y representantes del magisterio para atender sus demandas
En la reunión participan autoridades educativas y gubernamentales enfocados en mejorar la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Oaxaca

Funcionaria de Puebla renunció tras ser vinculada al CJNG
La decisión de Anallely López Hernández fue dada a conocer a través de la Secretaría del Bienestar del estado

De Guns N’ Roses a Rauw Alejandro, esta es la lista de conciertos de noviembre en la CDMX
Figuras legendarias, talentos emergentes y eventos masivos destacan en una agenda diversa que abarca todos los géneros musicales

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de octubre: sin servicio en rutas Alameda Oriente / Pantitlán y Ruta T1 y T2 del Metrobús
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

“Esto no sirve”: Ana Bárbara enfurece en plena presentación por problemas con el audio
La cantante de regional mexicano vivió un momento tenso al lanzar el micrófono durante la interpretación del tema “El Consejo”


