Martí Batres reconoce entrega y compromiso del personal del ISSSTE ante emergencias por lluvias

El director general del ISSSTE destacó el papel de su personal en la atención humanista a quienes resultaron afectados por los fenómenos meteorológicos recientes

Guardar
Personal del Instituto de Seguridad
Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) brinda atención humanitaria a los afectados por emergencia de lluvias. Crédito: ISSSTE Prensa

Martí Batres, director general del ISSSTE, destacó la entrega de las brigadas médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ante la emergencia por fuertes lluvias.

En el Día de la Médica y el Médico, conmemorado este 23 de octubre, el esfuerzo realizado por los profesionales de la salud ha dado como resultado alrededor de 21 mil 412 atenciones otorgadas a la población de Hidalgo, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz entre el 11 y el 19 de octubre, según datos difundidos por el propio Instituto.

Personal del ISSSTE en el
Personal del ISSSTE en el marco del Día de la Médica y el Médico. Crédito: ISSSTE Prensa

En sus redes sociales, Batres manifestó: “¡Feliz Día del médico y la médica! Sobre todo felicito a l@s del @ISSSTE_mx, profesionales que, con entrega al servicio público, salvan vidas y cuidan la salud de miles de trabajador@s, jubilad@s y sus familias”.

Tras la emergencia por inundaciones,
Tras la emergencia por inundaciones, Martí Batres pronunció su reconocimiento a su personal. Crédito: X/@martibatres

Entre los casos que ilustran la dedicación del personal, Guadarrama resaltó la labor de Edgar Ramírez Fuentes, director de la Clínica Hospital de Huejutla, Hidalgo, quien ha brindado atención en esta zona y se ha dirigido a los pacientes en náhuatl para explicarles los horarios y la frecuencia con la que deben tomar sus medicamentos.

En Morelos, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”, Luis Raúl Meza López, denotó la importancia de la solidaridad institucional en contextos de desastre: “Hoy más que nunca esta institución da muestra de sensibilidad y solidaridad en la atención en hermandad en los desastres naturales como el que estamos viviendo en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro”.

CRÉDITO: X(@IssstePuebla)
CRÉDITO: X(@IssstePuebla)

Esta colaboración también contó con la participación de especialistas como Martha Beatriz Cárdenas Turrent, encargada de la Coordinación de Planeación Estadística en el Hospital Regional “1° de Octubre”. Cárdenas Turrent ha formado parte de las brigadas desplegadas en Álamo, Veracruz, donde ha brindado atención sin distinción de derechohabiencia.

Dentro de este contexto de reconocimiento, también se señalaron los 50 años de servicio de Enrique Gómez Álvarez, jefe del Servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, que ha sido fundamental para otorgar atención oportuna y de calidad a pacientes con enfermedades cardiovasculares. Al respecto, subrayó: “Las enfermedades del corazón constituyen la primera causa de muerte en nuestro país, por lo que nuestra tarea fundamental es la prevención y la atención de estos padecimientos”

El ISSSTE concluyó felicitando a médicas y médicos, por su vital papel en la sociedad y en las épocas de crisis, así como la pandemia por COVID 19 o la que se desarrolla actualmente.