
Martí Batres, director general del ISSSTE, destacó la entrega de las brigadas médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ante la emergencia por fuertes lluvias.
En el Día de la Médica y el Médico, conmemorado este 23 de octubre, el esfuerzo realizado por los profesionales de la salud ha dado como resultado alrededor de 21 mil 412 atenciones otorgadas a la población de Hidalgo, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz entre el 11 y el 19 de octubre, según datos difundidos por el propio Instituto.

En sus redes sociales, Batres manifestó: “¡Feliz Día del médico y la médica! Sobre todo felicito a l@s del @ISSSTE_mx, profesionales que, con entrega al servicio público, salvan vidas y cuidan la salud de miles de trabajador@s, jubilad@s y sus familias”.
Entre los casos que ilustran la dedicación del personal, Guadarrama resaltó la labor de Edgar Ramírez Fuentes, director de la Clínica Hospital de Huejutla, Hidalgo, quien ha brindado atención en esta zona y se ha dirigido a los pacientes en náhuatl para explicarles los horarios y la frecuencia con la que deben tomar sus medicamentos.
En Morelos, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”, Luis Raúl Meza López, denotó la importancia de la solidaridad institucional en contextos de desastre: “Hoy más que nunca esta institución da muestra de sensibilidad y solidaridad en la atención en hermandad en los desastres naturales como el que estamos viviendo en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro”.

Esta colaboración también contó con la participación de especialistas como Martha Beatriz Cárdenas Turrent, encargada de la Coordinación de Planeación Estadística en el Hospital Regional “1° de Octubre”. Cárdenas Turrent ha formado parte de las brigadas desplegadas en Álamo, Veracruz, donde ha brindado atención sin distinción de derechohabiencia.
Dentro de este contexto de reconocimiento, también se señalaron los 50 años de servicio de Enrique Gómez Álvarez, jefe del Servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, que ha sido fundamental para otorgar atención oportuna y de calidad a pacientes con enfermedades cardiovasculares. Al respecto, subrayó: “Las enfermedades del corazón constituyen la primera causa de muerte en nuestro país, por lo que nuestra tarea fundamental es la prevención y la atención de estos padecimientos”
El ISSSTE concluyó felicitando a médicas y médicos, por su vital papel en la sociedad y en las épocas de crisis, así como la pandemia por COVID 19 o la que se desarrolla actualmente.
Más Noticias
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 24 de octubre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Cómo preparar un pollo al albañil en tres sencillos pasos
Esta receta no solo conquista por su sabor sino también por sus beneficios ya que sus ingredientes fortalecen el sistema digestivo y son una fuente de vitaminas B y C

Critican a Julión Álvarez por cantar con Ángela Aguilar y Christian Nodal en Jalisco; él celebra su amor
El intérprete de ‘Adiós Amor’ ofreció un concierto en el palenque de las Fiestas de Octubre

“¡Ya salió!”: Sheinbaum publica su libro ‘Diario de una transición histórica’, estará a la venta este fin de semana
La presidenta dijo que le tomó “bastante tiempo” escribir el libro sobre el cambio de gobierno

Muere la mamá de Iker, ‘El niño millonario’, que conquistó a Karol G
Usuarios en redes sociales lamentaron la pérdida y enviaron sus condolencias


