
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y del Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl (CCA Acuexcomatl), invita a la ciudadanía a participar en el Festival Biocultural de Muertos 2025, que se realizará e este sábado 25 de octubre, de 17:00 a 22:00 horas, bajo el lema “Memoria viva de Xochimilco”.
El evento tiene como objetivo fortalecer los lazos entre la comunidad y su entorno natural, así como promover la conservación de las tradiciones que forman parte del patrimonio cultural y ambiental de la zona lacustre de Xochimilco. La entrada será libre y está dirigida a toda la familia.
El programa del festival contempla una amplia variedad de actividades artísticas, teatrales y culturales que buscan celebrar el Día de Muertos desde una perspectiva biocultural. Entre ellas destacan presentaciones musicales, recorridos de leyendas, obras de teatro, talleres, exposiciones y una ofrenda monumental, todas diseñadas para resaltar el valor simbólico y ecológico de esta festividad reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Durante el festival se impartirán talleres participativos para todo público, donde las y los asistentes podrán elaborar pan de muerto y calaveras de amaranto, dulce y chilacayote, utilizando ingredientes tradicionales y sostenibles.
Además, se presentará la Ofrenda Monumental “Casa de bombas grande”, a cargo de los supervisores de zona de educación física nivel preescolar, y una ofrenda tradicional en la explanada de ingreso, realizada por el grupo de mujeres adultas mayores Ave Fénix.
Los pasillos principales del recinto exhibirán banners pictóricos elaborados por la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM, en una muestra que combina arte, historia y naturaleza. También habrá una zona gastronómica con platillos típicos de la región y una zona de artesanías, donde productores y artesanos locales ofrecerán artículos elaborados con materiales sustentables, fortaleciendo así la economía comunitaria.

El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, sede del festival, se ubica en Avenida Año de Juárez 1900, colonia Pueblo San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco. Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 55 3666 1633.
Con el Festival Biocultural de Muertos 2025, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, reafirman su compromiso con la promoción de la cultura ambiental, la educación ecológica y la preservación del patrimonio biocultural de Xochimilco. Este tipo de iniciativas impulsan espacios de encuentro comunitario, donde convergen la tradición, la biodiversidad y la conciencia ambiental.
El Día de Muertos, además de ser una festividad que honra la memoria de los seres queridos, representa una oportunidad para reflexionar sobre la interdependencia entre la vida humana y la naturaleza. A través de este festival, la SEDEMA busca fomentar una visión integral de la sostenibilidad que incluya tanto el respeto por la biodiversidad como la valoración de las expresiones culturales que dan identidad a la Ciudad de México.
Más Noticias
Muere hombre tras caer del tren ligero de Guadalajara, iba colgando de la ventana
El accidente estremeció a usuarios y paralizó el servicio durante horas

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en S Pedro Pochutla
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy: se registra sismo de 4.0 en San Pedro Pochutla, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Actualización climática en México este 25 de octubre: previsión detallada por estado
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Conoce todos los eventos gratuitos por Día de Muertos en CDMX este 25 y 26 de octubre
La capital mexicana se prepara para vivir la tradicional festividad con múltiples actividades para toda la familia



