El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio a conocer en entrevista para medios que lamentablemente hay comunidades en el estado que ya no podrán volver a habitarse debido a los daños severos ocasionados tras las fuertes lluvias del 9 y 10 de octubre de 2025.
De manera oficial se ha informado que la comunidad de Chapula es inhabitable, localizada en el municipio de Tianguistengo, el desbordamiento de un río arrasó con la mayoría de las viviendas en la localidad.
Desde el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, el mandatario estatal detalló que, aunque Chapula está situada a escasos minutos de la cabecera municipal, acceder resulta difícil, por lo que fue imprescindible organizar un operativo de evacuación aérea para rescatar a los 144 habitantes de la comunidad. En este operativo, mencionó, “hasta dos perritos” fueron trasladados en un helicóptero privado.
El gobernador aseguró que en esta área ya no permitirán la construcción de viviendas, ya que la ribera del río es considerada zona de alto riesgo: “Los residentes construyeron sus casas en lo más planito, que era la ribera del río; llegó el agua y se lo llevó todo, y ya no hay casas”.
Adelantó que esta medida también será aplicada a otros puntos del estado, sin embargo, no dio nombres de las comunidades contempladas, pero en definitiva, por las condiciones del lugar, Chapula “ya no va a volver a ser habitado”.

Hidalgo es el segundo estado con más víctimas muertas por las lluvias
En la actualización del 21 de octubre relacionada con la emergencia provocada por las lluvias que afectaron a casi todo el estado de Hidalgo, se mencionó que hay 22 víctimas mortales tras este fenómeno que azotó 5 estados del país.
En ese contexto, se reafirmó que la asistencia continuará el tiempo que sea requerido, tal como lo ha refrendado la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque dos estados ya han superado la emergencia, Hidalgo y Veracruz permanecen en situación crítica debido a que resultaron los más afectados por las lluvias.
A casi 15 días de la emergencia, aún hay localidades en ambas entidades que permanecen completamente incomunicadas.
La tarde de este jueves 23 de octubre, el gobernador ha informado que “a través de los puentes aéreos hemos enviado 90,742 despensas por vía aérea y se han realizado 285 traslados de personas para recibir atención médica”.
Además, siguen los trabajos con maquinaria pesada, “para restablecer el paso vehicular en el Puente Garcés, acceso a Xochiatipan. En la zona operan 2 tractores, 1 cargador frontal, 1 motoconformadora, 1 vibrocompactador y 10 camiones de volteo, para avanzar en la rehabilitación de esta vía”.
Más Noticias
Reportan balacera en Tepito, hay dos muertos y un herido
Elementos de la Secretaría de Seguridad ya se encuentran atendiendo el incidente ocurrido en la colonia Morelos

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo será el siguiente pago a las beneficiarias?
El programa entrega un apoyo económico de 3 mil pesos a cada beneficiaria a través de la Tarjeta Bienestar

GP México 2025: estos serán los horarios de las prácticas 3 y clasificación de la F1 del sábado 25 de octubre
Todo listo para el rugido de motores, conoce los instantes decisivos del fin de semana en el circuito mexicano
La Granja VIP EL VIVO: ‘El Patrón’ traicionará a uno de sus compañeros la tarde de hoy 24 de octubre
Sandra Itzel, Eleazar Gómez y Lis Vega siguen en riesgo de ser eliminados

Cae en Edomex el “H4″, integrante de Los Beltrán Leyva requerido por EEUU
El sujeto es hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez “H2″, uno de los principales líderes de la organización criminal abatido en 2017
