En este horario no podrás hacer transferencias interbancarias hoy 24 de octubre, SPEI estará en mantenimiento

Diversos bancos han alertado a sus usuarios sobre la medida que surtirá efectos está tarde

Guardar
Usuarios de cuentas bancarias no
Usuarios de cuentas bancarias no podrán realizar transferencias este 24 de octubre debido al mantenimiento de SPEI.

Durante este 24 de octubre de 2025, distintos usuarios de cuentas bancarias han recibido una notificación por parte de su banco en el que les informan sobre el mantenimiento que tendrá el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), por lo que advierten de tomar las medidas necesarias previo a lo informado.

Durante dos horas, entre las 18:00 y las 20:00 de este viernes 24 de octubre de 2025, SPEI interrumpirá sus servicios de forma temporal por labores de mantenimiento, lo que derivará en posibles demoras o el aplazamiento de transferencias entre bancos.

La medida busca reforzar tanto la estabilidad como la seguridad de la plataforma, que gestionando millones de movimientos cada día resulta clave para el funcionamiento del sistema financiero mexicano.

Según detalló el Banco de México (Banxico), estos procedimientos de mantenimiento ocurren periódicamente para resguardar la integridad de las operaciones a nivel nacional.

Estos bancos han emitido alertas sobre el sistema de transferencias

A través de las cuentas oficiales de Banorte advirtió a sus usuarios a evitar “contratiempos y anticipa tus operaciones”. Pide anticipar sus transferencias antes del horario indicado y agrega que dentro de su banca digital podrán realizar otras operaciones sin mayor dificultad.

BBVA México se limitó a a mencionar que durante este viernes entre las 18 y 20 horas “es posible que las transferencias interbancarias hechas dentro de este horario sufran algún retraso”.

Por su parte, Caja Popular Mexicana avisó el 23 de octubre que este viernes el servicio de SPEI estaría en mantenimiento, adelantando que “estas acciones son orientadas en ofrecerte una mejor experiencia de servicio”.

SPEI estará en mantenimiento este
SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre entre las 18 y 20 horas.

Condusef advierte sobre fraudes a través de transferencia electrónica

En respuesta a nuevas denuncias recibidas por la CONDUSEF, se ha detectado una modalidad de fraude que involucra el uso de transferencias electrónicas SPEI, con consecuencias directas para quienes buscan comprar bienes a través de anuncios engañosos.

De acuerdo con la información proporcionada por CONDUSEF, los perpetradores colocan anuncios en periódicos e internet, aparentando ventas de vehículos, obras de arte y otros artículos, con precios considerablemente inferiores al valor real del mercado. Estos anuncios suelen utilizar nombres y referencias de empresas reconocidas para dar una impresión de confianza.

Al establecer contacto interesado, los potenciales compradores reciben instrucciones precisas de los delincuentes: deben realizar una transferencia SPEI a una cuenta CLABE específica y a nombre de la empresa que figura en la publicación.

 Caja Popular Mexicana avisó
Caja Popular Mexicana avisó el 23 de octubre que este viernes el servicio de SPEI estaría en mantenimiento.

Según la Comisión, “la víctima lleva a cabo la transferencia llenando la forma correspondiente (muchas veces desde su propia computadora) con el número CLABE que le indican y el nombre de la empresa”.

El desenlace para los usuarios es adverso. Tras concretar el pago y acudir a la empresa supuestamente vendedora, descubren que “no existe tal venta y que el número CLABE al cual transfirió el monto solicitado tampoco pertenece a la empresa sino a un tercero ‘desconocido’”, advierte la CONDUSEF. 

El monto transferido no puede recuperarse, ya que no existen mecanismos que permitan revertir la transacción una vez realizada a otras cuentas a nombre de terceros no vinculados con ninguna compañía real.

Esta forma de fraude aprovecha la agilidad de la banca electrónica y la credibilidad asociada a nombres comerciales legítimos, aumentando el riesgo para los consumidores. La autoridad ha hecho énfasis en que cualquier persona que realice operaciones similares debe verificar con medios oficiales la veracidad de los anuncios, así como comprobar presencialmente la existencia física de las empresas y los artículos antes de transferir fondos.