
La empresa Petroil niega que la gasolina asegurada por las autoridades de Guanajuato en Silao sea de procedencia ilegal, la compañía señala que hubo una confusión y que cuentan con los documentos que acreditan la legalidad del producto.
El documento con fecha del 21 de octubre indica que la actuación de los agentes de seguridad fue realizada conforme a los protocolos y que la compañía colaboró con las averiguaciones en las instalaciones de la empresa.
"Petroil aclara que no importa combustible. Todo el producto que distribuye proviene de canales oficiales nacionales establecidos de forma legal y transparente, lo que garantiza la trazabilidad y origen del combustible“, es parte del mensaje compartido.
Es decir, mientras el informe de las autoridades indica que se trató de un decomiso histórico, el cual fue valuado en más de 30 millones de pesos, la empresa Petroil asegura que el producto no es irregular y que la compañía opera desde 2022.
Fue una confusión, señala “Petroil”

Es por ello que la compañía asegura que están en contacto permanente con las autoridades con el objetivo de aclarar lo sucedido y que las instalaciones puedan volver a operar con normalidad, según comentó Roberto Francisco Campillo, quien se desempeña como director legal de la empresa.
Francisco Campillo considera que la confusión sobre la legalidad del producto es derivada de la “sensibilidad” de la gente sobre el tema del huachicol, como es conocido el trasiego ilegal de combustible.
“Hemos presentado la documentación que acredita que el combustible fue adquirido en México a través de canales oficiales, cumpliendo con todas las normas y regulaciones”, destacó el director legal.
Más de millón y medio de hidrocarburo asegurado tras labores de inteligencia

Fue el pasado 19 de octubre que la Secretaria de Seguridad y Paz informó sobre un aseguramiento de hidrocarburo en Silao. El reporte de las autoridades refiere que hubo un cateo en un predio sobre la carretera Silao-San Felipe.
Los agentes detectaron una red enfocada al aseguramiento y distribución irregular de combustible, lo anterior como resultado de denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia por parte de la policía.
El resultado del cateo fue el aseguramiento de 940 mil litros de combustóleo, además de 735 mil litros de diésel, lo que suma 1 millón 675 mil litros de hidrocarburos.
Además, las autoridades de Guanajuato indicaron que las investigaciones continuarían para detectar posibles redes logísticas, financieras y operativas que estarían involucradas con el trasiego de hidrocarburo.
Más Noticias
“¡Ya salió!”: Sheinbaum publica su libro ‘Diario de una transición histórica’, estará a la venta este fin de semana
La presidenta dijo que le tomó “bastante tiempo” escribir el libro sobre el cambio de gobierno

Muere mamá de Iker, el niño millonario que conquistó a Karol G
Usuarios en redes sociales lamentaron la pérdida y enviaron sus condolencias

Pagos sin contacto: cómo evitar fraudes con tarjetas contactless, según la CONDUSEF
La tecnología permite realizar pagos de manera rápida y segura, pero también puede ser objeto de fraudes

Se integran 20 autobuses articulados eléctricos del Mexibús: esta es la línea beneficiada
Por igual se espera que aumente el uso de unidades eléctricas en Toluca

Raquel Buenrostro acusa falta de mantenimiento y mal uso de plataforma del INAI: “Estaba atacando todos los sistemas”
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno indicó que la plataforma tenía páginas de compras externas y virus troyanos

