El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para este viernes lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en diversas regiones de México, resultado de la interacción de varios sistemas atmosféricos que afectan al país.
La distribución de las lluvias para el viernes contempla precipitaciones fuertes en el noreste y este de Chihuahua, el norte y este de Coahuila, el centro y sur de Michoacán, la costa y suroeste de Guerrero, el suroeste y costa de Oaxaca y el sur de Chiapas.
Se prevén intervalos de chubascos en la región Tehuacán-Sierra Negra de Puebla, la región Olmeca de Veracruz, el sur de Nayarit, el oeste de Jalisco, el norte de Colima, el suroeste del Estado de México, el oeste y centro de Tabasco, el oeste de Campeche y el sur de Quintana Roo. Además, se esperan lluvias aisladas en Sinaloa, Durango, Nuevo León y Morelos.

La combinación de estos fenómenos meteorológicos responde a la presencia de un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, la inestabilidad atmosférica, la onda tropical número 39 desplazándose al sur de Chiapas, el ingreso de humedad desde el golfo de México y el mar Caribe, el frente frío número 10 que avanza sobre el norte.
También, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera.
El viento será otro factor relevante, con velocidades de 30 a 45 kilómetros por hora y rachas que podrían alcanzar entre 65 y 80 kilómetros por hora en el norte de Chihuahua y Coahuila, donde no se descartan torbellinos.
El SMN alerta por Surada en estados del norte
En el istmo y golfo de Tehuantepec, en Oaxaca, se prevé viento del norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 45 a 60 kilómetros por hora.
Por su parte, en el este de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se pronostica viento del sur (surada) de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de 45 a 60 kilómetros por hora. Las costas de la península de Yucatán experimentarán vientos de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora.

Las bajas temperaturas también marcarán la jornada, con mínimas de -5 a 0 grados Celsius y posibles heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México. En las zonas montañosas de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius.
Más Noticias
K-pop iTunes México: “Golden” de HUNTR/X continúa rompiéndola en el top 10 de las canciones más sonadas
INFINITE hizo historia al ser el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop

Cae en Guanajuato presunto generador de violencia ligado al homicidio de siete personas
Reportes refieren que el ahora capturado es identificado como un objetivo prioritario

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Beca Rita Cetina: cuándo será el siguiente pago de mil 900 para todos los beneficiarios
Este mes de octubre se llevó a cabo el pago del programa social para estudiantes de segundo y tercer año de secundaria

Clima en México: el estado del tiempo para Monterrey este 27 de octubre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados


