Trolebús Chalco - Santa Martha: qué ha pasado con las estaciones que aún no están terminadas

Fue en mayo cuando las autoridades mexiquenses y de la capital inauguraron la Línea 11 del Trolebús

Guardar
Abrieron más estaciones del Trolebús
Abrieron más estaciones del Trolebús Chalco - Santa Martha (X/ @STECDMX)

Una de las obras que inauguraron a principios de 2025 fue el Trolebús Chalco - Santa Martha, durante el Informe de Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció la importancia de la Línea 11 del Trolebús que permite la conexión del Edomex con el oriente de la Ciudad de México.

Sin embargo, pese a la inauguración de la obra, no todas las estaciones están en funcionamiento, pues la obra se inauguró con algunas estaciones faltantes. De acuerdo con las autoridades, aseguraron que antes de que concluya el 2025 abrirán el resto de las estaciones para que así la ruta ya opere en su totalidad.

El avance en la construcción de las estaciones pendientes en la Línea 11 del Trolebús Chalco - Santa Martha ha generado expectativas entre los usuarios, especialmente tras la apertura de tres nuevas paradas que incrementaron la cobertura del servicio. Pero, pese a la promesa de las autoridades, poco se sabe del avance de las obras faltantes.

¿Cómo va la construcción de las estaciones faltantes del Trolebús Chalco - Santa Martha?

(Cortesía SNT Movilidad Urbana X/
(Cortesía SNT Movilidad Urbana X/ @SntVTC)

Actualmente, la ruta opera con 12 de las 15 estaciones proyectadas, lo que representa una ampliación significativa en la conectividad entre la Ciudad de México y el Estado de México.

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) mantiene en ejecución los trabajos en las estaciones Teotongo, La Virgen y Xico, ubicadas en la zona límite entre la alcaldía Iztapalapa y el Estado de México. Hasta el momento, las autoridades mexiquenses no han compartido algún tipo de actualización sobre el avance de las obras o en qué situación están.

La última actualización del avance del proyecto fue compartido en redes sociales por la cuenta @SntVTC, especializada en movilidad. Fue en septiembre cuando compartió imágenes que evidenciaron las labores realizadas en estas estaciones, hasta ese momento se observó el colado del piso, lo que permite observar con claridad los límites de cada estación.

Así luce la estación La
Así luce la estación La Virgen del Trolebús de Chalco (Cortesía SNT Movilidad Urbana X/ @SntVTC)

En el caso de Xico, se han levantado ya las estructuras que conformarán el techado, así como los elementos destinados al elevador y las escaleras de acceso, evidenciando un progreso notable en comparación con las otras dos estaciones. En La Virgen y Teotongo, la estructura base ya fue colada, aunque los trabajos para instalar el resto de la infraestructura avanzan a un ritmo más lento.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado una fecha estimada para la inauguración de estas tres estaciones restantes, lo que mantiene la expectativa entre los usuarios que aguardan la conclusión total del proyecto. El 24 de agosto, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunció la apertura de las estaciones Unión Guadalupe, Covadonga y Ejidal, que permanecieron cerradas debido a obras hidráulicas en el municipio de Chalco.

Con la incorporación de estas paradas, la Línea 11 del Trolebús Elevado de Chalco pasó de nueve a doce estaciones en funcionamiento, acercándose a su diseño original de quince. El STE precisó que para acceder a cualquiera de las estaciones recientemente habilitadas es obligatorio contar con la tarjeta de movilidad integrada, cuyo precio es de 13 pesos. Además, los pasajeros deben identificar correctamente los andenes para dirigirse hacia Santa Martha o Chalco, según su destino.