
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó este jueves que se implementarán reglas más estrictas para la asistencia de legisladores, en respuesta a las crecientes críticas por ausencias y votaciones remotas, especialmente tras el caso de Cuauhtémoc Blanco. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados
“Sí vamos a ser más rigurosos y más exigentes con la asistencia de legisladores y de legisladoras. No merece el pueblo de México ver actos que no son afortunados y que sí ensombrecen nuestra tarea legislativa”, expresó Monreal ante representantes de los medios.
El coordinador defendió que la mayoría de los diputados sí cumplen con su encargo, y subrayó su presencia constante desde el lunes hasta el domingo. “Como yo hay muchos otros que vienen a cumplir con su responsabilidad. Son todos los partidos; no es solo Morena, todos los grupos parlamentarios tienen ese problema y hay que resolverlo de fondo”, agregó.
El debate en torno a la presencialidad legislativa se intensificó luego de que se conociera que Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y actual diputado federal, participó en el voto de la Ley de Aguas Nacionales mientras jugaba pádel. Sobre ello, Monreal reconoció el descontento y sostuvo: “Hay que hablar con él, aunque estoy seguro que si le preguntaran de qué trata la Ley de Aguas Nacionales, el exfutbolista sabría responder porque la lee antes, es muy inteligente”, puntualizó en otras declaraciones.
El líder de la bancada de Morena informó que la próxima semana se analizarán los lineamientos legales para que sus legisladores acudan físicamente a las sesiones cuando así lo requiera la agenda. “Estamos revisando la semana que entra todos los lineamientos y ordenamientos jurídicos para que se haga posible y efectiva la presencia, cuando sea indispensable, de diputados y diputadas en la discusión y aprobación de leyes”, explicó.
La bancada de Morena acordó que al menos 80 de sus 253 diputados deberán asistir físicamente a las sesiones ordinarias. Para asegurarlo, se elaboró una lista con los nombres de quienes estarán obligados a la presencia, incluyendo a figuras como Cuauhtémoc Blanco. Además, Monreal señaló la revisión de la agenda y el número creciente de reuniones en estas fechas, insistiendo en que se concentrarán en los temas prioritarios sin distraerse con eventos ajenos a las labores parlamentarias.
“La mayor parte de los diputados que están a distancia estudian las iniciativas y se preparan para las sesiones, confío en su decisión de voto”, destacó Monreal, y reiteró la existencia de sanciones económicas en caso de incumplimiento de deberes legislativos. El coordinador aseguró que el análisis de soluciones de fondo será una prioridad colectiva en los próximos días.
Más Noticias
”No es tan malo como dicen”: Tunden en redes a influencer que se tomó fotos en el metro y aseguró que tenía un “caos bonito”
Muchos comentarios señalaron que su publicación era una falta de respeto para quienes padecen el mal servicio del este transporte

Tren Interurbano México - Toluca: cómo es la terminal Observatorio y qué niveles tiene
Claudia Sheinbaum aseguró que en 2026 el Tren El Insurgente ya operará, la Línea 1 del Metro CDMX está por abrir

Ricardo Anaya alza la voz contra del acoso hacia Claudia Sheinbaum: “El Estado no es capaz de proteger a la presidenta”
Uriel “N”, el acosador de la mandataria, quedó a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales

Exatlón México: quién gana la Batalla Colosal hoy 5 de noviembre
En camino hacia la pelea por la Villa 360, este enfrentamiento entre rojos y azules genera gran expectativa

Sergio Sendel se inyecta ‘la sustancia’ para verse más joven: esto cuesta cada dosis que se aplica el villano
El actor mexicano compartió su experiencia con una inyección antiedad que busca frenar el paso del tiempo, generando curiosidad por sus beneficios y el elevado costo del procedimiento


