
Un operativo interinstitucional llevado a cabo en el paraje “El Durazno” permitió la recuperación de 9 hectáreas de suelo en el Área Natural Protegida San Nicolás Totolapan en la alcaldía La Magdalena Contreras, Ciudad de México, informaron autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
La acción, ejecutada el 22 de octubre de 2025, involucró la participación de 510 elementos de distintas dependencias públicas y derivó en el desmantelamiento de edificaciones irregulares y un taller que realizaba actividades contaminantes en una zona clasificada para conservación ambiental.
La intervención de las autoridades en San Nicolás Totolapan se realizó bajo coordinación de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), junto con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y otras áreas del gobierno local. Durante el operativo se retiraron construcciones recientes levantadas sobre la ladera del cerro, además de un taller de hojalatería identificado por generar contaminación a partir del uso de solventes y pinturas.

Del total de superficie asegurada, 3 hectáreas correspondían a predios ocupados de manera irregular, donde fueron detectadas viviendas y actividades no autorizadas. Las 6 hectáreas restantes quedaron bajo protección ambiental, con acciones orientadas a la conservación de servicios ecosistémicos y la vigilancia permanente para prevenir nuevas invasiones.
El sitio intervenido forma parte del Área Natural Protegida Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, una zona de bosque templado relevante para la biodiversidad y la recarga de acuíferos en la Ciudad de México. Según autoridades capitalinas, este ecosistema alberga especies como venado cola blanca, coyote, liebre, armadillo y una amplia variedad de aves migratorias y residentes. Además, el área cuenta con manantiales y cuerpos de agua esenciales para el abasto y equilibrio ambiental en la capital.

“El Gobierno de la Ciudad de México reitera su llamado a la ciudadanía a no comprar ni construir viviendas en el suelo de conservación, áreas naturales protegidas o suelo verde”, señalaron funcionarias de la administración local. La recomendación busca prevenir fraudes y daños ambientales, con información adicional disponible en la página de la DGCORENADR y la campaña “No te dejes engañar” (https://altepetl.cdmx.gob.mx/no-construyas-vivienda-en-suelo-de-conservacion).
La operación concluyó sin incidentes, bajo observación de representantes de derechos humanos y protección civil, quienes acreditaron que “la intervención fue pacífica y se efectuó con saldo blanco”. El Gobierno capitalino reitera que el suelo de conservación genera hasta el 70 por ciento del agua que abastece la ciudad y constituye un elemento estratégico para la biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 25 de octubre: ¿Quién es el nuevo nominado?
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo de Disney+

Sepultarán 800 cadáveres sin identificar en panteones municipales de Jalisco
Antes de ser enterrados, las autoridades recabarán datos básicos para la posible identificación de cada cuerpo

Hatsune Miku anuncia concierto en México: preventa, sede y fecha para ver a esta superestrella que ‘no existe’
Te decimos todo lo que debes saber para que asistas a este show

¿Cotizas en el IMSS? Así puedes pedir 160 mil pesos del Infonavit para mejorar tu vivienda
Ofrece a los trabajadores con Afore la posibilidad de acceder al crédito Mejoravit Solo para Ti

Hermana de Eleazar Gómez manda fuerte mensaje a Ana María Alvarado tras exponer supuesta denuncia de violencia
Zoraida Gómez externó su apoyo a su hermano y pidió votos tras ser nominado en La Granja VIP

