
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó a notificar a los contribuyentes sobre posibles auditorías que iniciarán a partir de octubre de 2025, como parte de una estrategia más estricta para combatir la evasión fiscal y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Esta medida busca mejorar la recaudación y establecer un control más riguroso sobre las operaciones económicas de personas físicas y morales.
Contribuyentes en la mira del SAT
De acuerdo a la informó el SAT a través de sus canales oficiales, las auditorías se aplicarán principalmente a contribuyentes que presenten comportamientos considerados de alto riesgo fiscal. Entre los más relevantes se encuentran:
- Operaciones con empresas factureras o nomineras
- Pérdidas fiscales recurrentes sin justificación
- Deducciones simuladas o excesivas
- Omisión de retenciones de impuestos
- Solicitudes indebidas de saldos a favor

Alcance de las auditorías
Para 2026, se espera que se revisen aproximadamente 66.8 millones de contribuyentes, incluyendo personas físicas con actividad empresarial, así como grandes empresas y corporaciones multinacionales.
De manera específica, se han identificado 16 mil contribuyentes con criterios particulares que los colocan en la lista de auditoría, entre personas físicas y morales.
Criterios clave para ser auditado
El SAT publicó 11 criterios principales que utiliza para seleccionar a los contribuyentes que serán auditados. Algunos de los más importantes incluyen:
- Inconsistencias entre ingresos declarados y depósitos bancarios
- Uso de esquemas agresivos de planeación fiscal
- Actividades económicas que no coinciden con el perfil fiscal del contribuyente
Estos indicadores permiten a la autoridad fiscal priorizar casos con mayor riesgo de evasión o incumplimiento.
Cómo notificará el SAT y documentos requeridos
El SAT enviará un mensaje a través del Buzón Tributario, ya sea en forma de carta de invitación o requerimiento con detalles del proceso. Es fundamental revisar este buzón con regularidad, ya que los plazos legales para responder comienzan desde la fecha de notificación.
Entre los documentos que podrían solicitarse se encuentran:
- Facturas electrónicas emitidas y recibidas (CFDI)
- Declaraciones fiscales mensuales y anuales
- Comprobantes de gastos y nóminas
- Estados de cuenta bancarios
- Contratos y otros documentos contables relacionados con las operaciones

Consecuencias de ignorar una auditoría
Ignorar una auditoría puede generar multas, recargos o sanciones, e incluso, en casos graves, el SAT podría determinar créditos fiscales o presentar denuncias por delitos fiscales.
Sin embargo, recibir una notificación no es una sanción, sino un aviso para que el contribuyente corrija de manera voluntaria posibles irregularidades mediante declaraciones complementarias o aclaraciones antes de que inicie la auditoría formal.
Cómo consultar tu situación fiscal
Los contribuyentes pueden revisar si están en la lista de auditoría directamente en el portal del SAT o mediante su Constancia de Situación Fiscal. Mantener la documentación en orden y conocer los criterios de auditoría es clave para enfrentar cualquier revisión sin contratiempos.
Más Noticias
Christian Nodal explica por qué omitió agradecer a Ángela Aguilar en los Latin Grammy 2025: “Estaba cansado”
El cantante ganó su séptimo galardón y fue criticado por no mencionar a su esposa
¿Se acabó la supuesta rivalidad? Christian Nodal expresa su deseo de colaborar con Carlos Rivera
Tras arrasar en los Latin Grammy, el sonorense confesó que sueña con una colaboración que podría poner de cabeza a la industria

Luisa María Alcalde asegura que líder de la marcha de la Generación Z fue contratado por el PAN por 12 mdp
La presidenta de Morena reveló un contrato de seis páginas que acredita el contrató con Edson Andrade desde febrero de 2025

Melate Retro: resultados del sorteo 1583 de este 18 de noviembre
Esta tradicional lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos

Tarjetas del Bienestar vencidas: qué hacer y cuándo entregan el nuevo plástico a beneficiarios de Becas del Bienestar
La reposición inició esta semana y se realizará de forma gradual para estudiantes de Becas Benito Juárez y Beca Rita Cetina


