
Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció que su decisión de contender por la Presidencia de la República en 2018 fue precipitada y que, en retrospectiva, habría sido más prudente esperar y continuar su carrera política desde el Senado.
Durante una entrevista en el podcast Hablemos de N+, conducido por la periodista Denise Maerker, el panista aseguró que la búsqueda anticipada de la candidatura fue un “atajo” que, con la madurez de hoy, habría evitado.
“Creo que podría haber sido muy sano que yo me esperara; podría haberme ido al Senado y estar haciendo algo parecido a lo que hago ahora y haberme evitado ese atajo”, expresó.

Anaya Cortés, quien fue candidato de la coalición “Por México al Frente” en 2018, reconoció que no era su momento político: “Quizá no era mi momento. Yo hubiera tenido una madurez mayor si hubiera sabido esperar seis hasta doce años; es muy probable que así sea”.
El excandidato presidencial, quien residió fuera del país tras enfrentar acusaciones que calificó como persecución política, sostuvo que los “golpes de la vida” y el paso del tiempo le han permitido reflexionar con mayor serenidad sobre su carrera.
“Con los años, los golpes de la vida ayudan a eso. Hoy he adquirido madurez, y en retrospectiva reconozco que no la tenía en ese momento”, afirmó.
“Nos precipitamos”

Al ser cuestionado sobre si se precipitó en su decisión de buscar la Presidencia, Anaya respondió en plural, señalando que su equipo también compartió esa prisa.
“Nos precipitamos. Empieza a haber mucha presión, donde muchos ya no quieren que te detengas; son olas que te van empujando, y es ahí donde la madurez entra, porque yo no tuve la madurez para ponerle un alto a un grupo de personas”, explicó.
Añadió que dentro del PAN había voces que lo instaban a continuar, bajo el argumento de que renunciar a la candidatura significaría perder el control del partido y exponer al grupo que lo respaldaba.
Desgaste del PAN en el poder

Anaya también reflexionó sobre el desgaste que sufrió el PAN tras sus 12 años de gobiernos federales.
“Cuando el PAN comienza a gobernar, claro que viene un desgaste, primero en lo local, pero sobre todo en lo nacional. Esos 12 años de gobierno, que (caso) García Luna esté en la cárcel, claro que es un desgaste para el PAN.”
Finalmente, reconoció que el partido enfrenta una división interna entre quienes apuestan por asumir ese error y quienes prefieren evitarlo.
“Hay panistas que piden reconocer el error y seguir adelante, y otros que prefieren no hablar de eso”, señaló.
Con esta autocrítica, Anaya marca distancia de su pasado reciente y abre la puerta a una etapa de introspección política que, según él, lo ha hecho madurar.
Más Noticias
La Granja VIP: Quién ganó el reto de salvación en la segunda semana del reality
Lis Vega, Eleazar Gómez, Sandra Itzel y El Patrón se enfrentaron en una prueba de destreza y resistencia física

Violencia en CDMX: ataques directos y ola de desapariciones pegan a la percepción de inseguridad
Alcaldías como Iztapalapa, Tlalpan, Cuajimalpa y la Miguel Hidalgo registran los mayores aumentos en percepción de inseguridad

Estas son las recomendaciones más importantes para salvar vidas con RCP, según la AHA 2025
Aunque las nuevas guías tienen un enfoque al personal de la salud, también destacan la importancia de la participación ciudadana ante una emergencia

Gloria Trevi confronta a Pati Chapoy luego de declaraciones sobre su perdón: “Nos veremos en unos meses en una corte”
La cantante arremetió contra la conductora por medio de sus rede sociales

Habrá festival biocultural de Día de Muertos en Xochimilco, ¿de qué se trata?
Este evento gratuito busca fomentar la conciencia ambiental a través de las tradiciones mexicanas

