Quién es José Luis Abarca, exalcalde de Iguala involucrado en el caso Ayotzinapa al que le ratificaron amparo

Recientemente se dio a conocer que se analizará si permanece con prisión preventiva justificada

Guardar
El ex alcalde de Iguala,
El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa (Foto: Archivo)

Un tribunal colegiado ratificó el amparo concedido al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y ordenó revisar la medida cautelar de prisión preventiva justificada que afronta por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

De acuerdo con la defensa del exfuncionario, la medida cautelar es desproporcionada, ya que no fueron consideradas las pruebas médicas en las que se demuestra su deterioro de salud, por lo que se podría esperar que Abarca cumpla su proceso en libertad y con otras medidas.

Actualmente, el proceso que enfrenta corresponde a la causa 103/2014, por la que Abarca fue vinculado a proceso bajo los cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero. Sin embargo, estos no son los únicos procesos por los que está en prisión desde 2014, año de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El exalcalde del municipio de Iguala, previamente había sido acusado de ordenar la detención y entrega de los normalistas a un grupo criminal, aunque posteriormente fue absuelto de esa imputación, así como la reciente absolución de una condena de 92 años que le habían concedido por presuntamente ordenar el secuestro de siete activistas del movimiento campesino Unidad Popular.

Él es José Luis Abarca, exalcalde de Iguala vinculado al caso Ayotzinapa

El exalcalde de Iguala intentó
El exalcalde de Iguala intentó suicidarse | Foto: Jovani Pérez / Infobae México

José Luis Abarca Velázquez se consolidó en la escena política de Guerrero tras asumir la presidencia municipal de Iguala en 2012. Nacido el 18 de marzo de 1961 en Arcelia, Guerrero, es hijo de los comerciantes: Nicolás Abarca y Esther Velázquez Villegas, quienes impulsaron el negocio familiar de sombreros, vestidos de novia y venta de oro.

Desde su juventud, Abarca se dedicó a la compra y venta de joyería; llegó a administrar seis locales en el centro joyero de Iguala, además de fundar la empresa Abarpin S.A. de C.V. y participar en el desarrollo de bienes raíces, incluido el centro comercial Galerías Tamarindos.

En 1983, Abarca contrajo matrimonio con María de los Ángeles Pineda Villa, con quien tuvo cuatro hijos. Juntos expandieron sus negocios en el sector joyero y acumularon propiedades, lo que afianzó su posición económica en la región.

Pineda Villa tiene vínculos familiares con miembros del Cártel de los Beltrán Leyva, situación que, se mencionó en diversas investigaciones periodísticas sobre la relación entre política y criminalidad en la zona.

Su irrupción en la política ocurrió en 2011, cuando apoyó económicamente al entonces candidato a gobernador Ángel Aguirre Rivero. Un año después, Abarca fue postulado como candidato externo a la alcaldía de Iguala por una coalición del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, logrando el triunfo electoral con una diferencia de 30 puntos porcentuales. Durante su administración, su esposa ocupó el cargo honorario de directora municipal del DIF.

El 26 de septiembre de 2014 tuvo lugar la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, evento que significó la caída de Abarca.

La entonces Procuraduría General de la República lo señaló como presunto responsable intelectual de los hechos, situación que llevó a su destitución y expulsión del PRD. Además, fue detenido el 5 de noviembre de 2014 junto a su esposa en Ciudad de México.

La carrera del exalcalde continuó marcada por procesos judiciales, ya que en mayo de 2023 recibió una condena de 92 años de prisión por el secuestro de seis miembros del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos su dirigente, Arturo Hernández Cardona.

En abril de 2025, fue sentenciado a 20 años adicionales por el asesinato del exsíndico Justino Carvajal Salgado, sobrino del senador Félix Salgado Macedonio. En total, suma 112 años de prisión por diversos delitos de secuestro y homicidio.

Finalmente, se dio a conocer que en mayo de 2025, fue trasladado del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano al Centro Federal de Readaptación Social número 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.