La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que tras los reportes de una “desmedida” alza de precios de productos de la canasta básica en el estado de Veracruz, fueron desplegados inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para esclarecer los hechos.
De acuerdo con datos presentados en La Mañanera del Pueblo, algunos productos básicos por unidad pueden alcanzar más de 200 pesos.
“Ya la Profeco está enviando inspectores a todos los lugares en donde hay especulación increíble, que en medio de una situación así, se quieran aprovechar.
“No puede ser esta especulación y menos con la alimentación”, señaló la mandataria.
Además, Sheinbaum resaltó que las ayudas del Gobierno encabezadas por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) son de mucha ayuda ante estas injusticias de los comerciantes.

Asimismo, la mandataria recordó que todas las familias afectadas pueden acudir a los módulos de atención ciudadana para recibir hasta dos vales de despensa para adquirir alimentos en las tiendas del Bienestar.
“Primero, las despensas están ayudando mucho. Vamos a dar al menos dos despensas y en cuanto reciban (las familias afectadas) su apoyo económico, tendrán un vale para la despensa.
“Deberán recogerlo en la distribución que tiene Secretaria de Marina y Secretaria de la Defensa”, finalizó Sheinbaum.
Apoyo de 20 mil pesos a viviendas afectadas por lluvias
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que los datos recabados resultan fundamentales para que las personas damnificadas puedan ingresar a los diversos apoyos económicos que serán entregados como parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias.

La titular de la Secretaría del Bienestar informó que el pasado 22 de octubre se entregó un apoyo económico general cuyo valor es de 20 mil pesos, de acuerdo con Montiel, “será entregado a todas las viviendas censadas afectadas”.
La secretaria explicó que el apoyo alimenticio también incluirá dinero, “con este apoyo se entregará un vale de enseres y uno para canasta básica”.
El pago se realizará en los días del 22 al 29 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Mientras que en Hidalgo (donde el censo continúa) la entrega será del 25 de octubre al 5 de noviembre.
Montiel informó que la convocatoria para asistir al cobro del pago se realizará a través de diferentes medios y que se enviará un mensaje al teléfono celular de los beneficiarios con la fecha, hora y lugar para presentarse a cobrar, con el objetivo de “mantener el orden en el proceso”.
Además, se solicitará el talón del censo o cintillo y copia de identificación oficial (INE, Pasaporte, INAPAM) para la recepción de los recursos.
Más Noticias
Mexicorusa explica cómo pasó de sentir vergüenza de haber nacido en México a amar al país
La historia de Irina se ha convertido en un símbolo de amor por las raíces

Detienen a “El Tunco”, encargado de “todas las operaciones de narcotráfico” entre Colombia, México y Ecuador
El arresto fue informado por las autoriades del país sudamericano

América Rangel respalda a Javier Milei tras su victoria: “Gana la libertad”
El partido derechista obtuvo más del 40% de los votos en la elección de mitad de mandato para renovar parte del Congreso argentino

Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM denuncia robo de proyectores, grafiti y más daños tras paro estudiantil
Alumnos de este plantel mantenían una protesta en el contexto de amenazas violentas a la comunidad de la institución

Cuáles son los beneficios del jugo de betabel para la sangre y la presión arterial
Su consumo brinda muchos beneficios a la salud gracias a sus nutrientes


