Línea del Tren Suburbano alcanza el 87 por ciento de avance rumbo al AIFA

El proyecto ferroviario es considerado uno de los proyectos de prioridad para el gobierno federal

Guardar
Avance del Tren Suburbano rumbo
Avance del Tren Suburbano rumbo al AIFA (Guardar Silencio Nunca Tultepec/FB)

La conexión ferroviaria entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el centro de la Ciudad de México se encuentra cerca de completarse, con la promesa de un trayecto de 39 minutos una vez finalizada la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-AIFA, según lo informado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El avance de este proyecto, que inició su construcción en 2021, ha alcanzado un 87 por ciento de progreso global al cierre del segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el reporte del gobierno federal.

Cabe recordar que la obra se construye cuando gobernaba Andrés Manuel López Obrador y que continuó Claudia Sheinbaum Pardo. Se espera que la inauguración sea para finales de este año, aunque no se descarta que se pase para enero del 2026.

Expropiarán terreno en Nextlalpan

Mapa línea 1 Tren Suburbano-AIFA
Mapa línea 1 Tren Suburbano-AIFA (Especial)

Para continuar con la expansión, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) publicó el anteproyecto de decreto que propone la expropiación de un terreno de 24.384,16 metros cuadrados en el municipio de Nextlalpan, Estado de México.

Esta superficie será destinada específicamente a la ampliación de la infraestructura ferroviaria en el cruce con la vía férrea.

El anteproyecto justifica la expropiación al considerar la obra como de utilidad pública y solicita que se exima la propuesta regulatoria de la elaboración del Análisis de Impacto Regulatorio, conforme a lo dispuesto en el artículo 36, fracción IV, de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

En el documento se señala: “Esta obra es considerada parte de la infraestructura complementaria y de la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, específicamente en el cruce con la vía férrea. Con base en lo anterior, y con fundamento en lo establecido en el artículo 36, fracción IV, de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, se solicita exentar la propuesta regulatoria de la elaboración del Análisis de Impacto Regulatorio”, según el texto publicado por la CONAMER.

Hasta el momento, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria no ha definido la fecha en la que el decreto será publicado en el Diario Oficial de la Federación.

La obra ferroviaria forma parte de los proyectos prioritarios de infraestructura nacional, orientados mejorar la conectividad entre los viajeros del AIFA con la CDMX, reduciendo los tiempos de traslados, donde se puede ahorrar hasta hora y media.