
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán solicitó al secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón que legisladores federales participen en el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de fortalecer la transparencia y legitimidad de los acuerdos que resulten de dicho proceso.
A través de una carta oficial, la diputada pidió que se contemple la presencia de diputadas y diputados en el llamado “Cuarto de al lado”, mecanismo técnico y político que acompaña las negociaciones comerciales del país.

Explicó que la inclusión de representantes del Poder Legislativo permitiría que las decisiones se tomen de manera más plural y con la representación de todas las fuerzas políticas.
López Rabadán subrayó que la participación de los legisladores no solo reforzaría el carácter democrático del proceso, sino que también garantizaría una interlocución directa entre el Congreso y el Ejecutivo, asegurando así un seguimiento presupuestal responsable de los compromisos que México asuma en el marco del T-MEC.
“Esta participación fortalecería la legitimidad democrática de los acuerdos, permitiría una interlocución directa entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, y garantizaría que los compromisos de México cuenten con respaldo institucional y un adecuado seguimiento presupuestal”, escribió la presidenta de la Cámara de Diputados en su misiva.
Participación legislativa fortalecería la revisión del tratado
Durante la comparecencia de Marcelo Ebrard ante el pleno de la Cámara de Diputados, realizada el pasado 21 de octubre, López Rabadán reconoció los avances que México ha mostrado en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá. No obstante, insistió en que la presencia de legisladores en el proceso contribuiría a asegurar que los resultados sean justos, equilibrados e incluyentes.

“Es fundamental que sepamos en qué punto se encuentran las negociaciones y que los acuerdos generen beneficios reales para el país”, declaró ante medios de comunicación, al referirse al desarrollo de la revisión del tratado comercial.
En la carta enviada al titular de Economía, la legisladora destacó que los diputados que participen en el mecanismo serían representantes de la Nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica. Asimismo, reiteró su disposición para mantener un diálogo constante y constructivo con la Secretaría de Economía, con el propósito de garantizar la coordinación institucional en torno al T-MEC.
López Rabadán enfatizó que la apertura del gobierno federal hacia la participación del Congreso en el proceso enviaría un mensaje de unidad y compromiso democrático, además de consolidar la confianza ciudadana en las decisiones que México tome frente a sus principales socios comerciales.
Más Noticias
Guadalupe Pineda, tía de Ángela Aguilar, la defiende de las críticas: “Es una niña chiquita con un gran talento”
La cantante pidió frenar el odio contra la hija de Pepe Aguilar y defendió el talento de la joven

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 24 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Actualización climática en México este 24 de octubre: previsión detallada por estado
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Novia de Eleazar Gómez rompe el silencio sobre la demanda de presunta violencia
La pareja del actor explicó que se enteró de los rumores por la prensa y redes sociales

Secretaría de Salud abre nuevos módulos para aplicar vacunas en CDMX: conoce su ubicación exacta
La estrategia conjunta de instituciones federales busca prevenir contagios de influenza, COVID-19 y neumococo


