
Paco Ignacio Taibo II, escritor y director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), informó que el gobierno de México regalará 2.5 millones de libros a jóvenes de América Latina, como parte de un proyecto que calificó como “la operación más grande a nivel universal que se ha hecho de fomento a la lectura”.
“Culminamos un proceso que se vino cocinando durante dos años y medio para la operación más grande, yo diría, a nivel universal del fomento a la lectura que se ha hecho. Vamos a repartir 2. 5 millones de libros a adolescentes de América Latina”, dijo en la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, en Palacio Nacional.
El funcionario federal platicó que el proyecto se trabajó durante dos años, durante los cuales se trabajó por “trazar un mapa de alianzas” con diversos países, a través de acuerdos con gobiernos e instituciones de segundo nivel para obtener financiamiento múltiple.
Sin embargo, precisó que los principales recursos provienen del gobierno de México, obtenidos a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
“El gobierno de Colombia aportó la producción editorial de millares de libros. La Casa de las Américas, el fenómeno cubano, en condiciones muy terribles tuvieron que aportar lo que tenían que era el trabajo de producción editorial.
“Argentina, teníamos un pacto y las elecciones que llevaron al poder a Milei lo destruyeron y tuvimos que rehacer el pacto con Buenos Aires, tuvimos que hacer convenios como el de Ávila en Venezuela para lograr la distribución y poco a poco se logró el cuadro de cómo producir estos millones de libros”, detalló.
¿Quiénes pueden recibir los libros?
Taibo II indicó que los libros que se distribuirán están dirigidos a jóvenes de 15 a 30 años de edad, al señalar un “vacío de lectura” en ese sector de la población.
“La idea era libros para adolescentes, fijamos la edad de 15 a 30 años, adolescentes de 30, jóvenes de 15 a 30 años”, comentó.
¿Qué libros se regalarán?
El director del FCE mencionó que los libros forman parte de la colección ’25 para el 25’; sin embargo, resaltó que se consiguieron los derechos para distribuir dos títulos más, por lo que serán en total 27 ejemplares.
“Dio la casualidad de que me sobraron dos, entonces van a ser 27 para el 25 y en último minuto a lo mejor se vuelve 28, por que hay unos derechos de autor que estamos peleando para que los cedan”, aseveró.
Precisó que los libros son de literatura latinoamericana de finales del siglo XX, entre los que destacó Gabriel García Márquez, Mario Benedetti; Eduardo Galeano; Piedad Bonnett y Sergio Ramírez.
“La lista incluye lo mejor de la lectura latinoamericana. Ya están todas, ya están los 27 listos y ya en producción, ya salieron los cuatro primeros en México y los dos primeros en Colombia y el primero en Argentina, por que estamos produciendo en todos lados simultáneamente”, enfatizó.
De acuerdo con las portadas de los libros que presentó en la conferencia mañanera, entre los titulares están:
- ‘Guerra en el Paraíso’, de Carlos Montemayor.
- ‘Space Invaders’, de Nona Fernández.
- ‘Las historias prohibidas de Pulgarcito’, de Roque Dalton.
- ‘Disparos en la oscuridad’, de Fabrizio Mejía Madrid.
- ‘Duermevelas’, de Adela Fernández.
- ‘Zapatos para toda la vida’, Guadalupe Dueñas.
- ‘Requiem por Teresa’, de Dante Liano.
- ‘Poemas’, Raúl Zurita.
- ‘Viento de Primavera’, de Alaide Foppa.
- ‘El vaso de Leche y otras historias’, de Manuel Rojas.
- ‘Canto Quechua’, de José María Arguedas.
- ‘Los privilegios del olvido’, de Piedad Bonnet.
- ‘Hablapalabra’, de Luis Brito García.
- ‘Operación Carlota’, de Gabriel García Márquez.
- ‘La Maravillosa Vida Breve de Ernesto Guevara’, de Eduardo Galeano.
- ‘Los anarquistas expropiadores’, de Osvaldo Bayer.
- ‘Cómo tirar contra la muerte’, de Juan Gelman.
- ‘Música concreta’, de Amparo Dávila.

¿Cómo se distribuirán?
Los libros comenzarán a distribuirse el 17 de noviembre, en 200 lugares de 14 países latinoamericanos, entre los que están México, Uruguay, Argentina, Venezuela, Colombia, Uruguay y Honduras, así como en los consulados mexicanos en Estados Unidos.
El funcionario señaló que los libros principalmente se entregarán en las librerías del FCE en dichos países, así como en el Zócalo de la Ciudad de México, y se prevé que en promedio se entregue uno o dos ejemplares por persona.
“Al final cerca de 14 países van a recibir, se añadió de una manera muy inteligente la Secretaría de Relaciones Exteriores para que llegaran libros a las comunidades mexicanas a través de los consulados. El día 17 vamos a abrir cajas y vamos a tratar de que esto 200 lugares de América Latina incluido el Zócalo”, concluyó.
Más Noticias
“Joan Sebastian no te amó, yo sí”: Hombre se le declara a Maribel Guardia en una trajinera de Xochimilco
La reacción de la actriz se volvió viral rápidamente

Jorge Sánchez habla sobre las críticas en Cruz Azul tras su renovación: “Lo importante es hacer las cosas bien para levantar títulos”
El defensa mexicano señaló que la exigencia del entorno lo hace más fuerte y refuerza su mentalidad de competir al máximo nivel

Manifestación de algunos agricultores tienen intereses políticos: Sheinbaum
Se mantendrá el diálogo solo con quienes tengan demandas legítimas y anuncia apoyos adicionales

Sheinbaum advierte riesgo de colapso del AICM si se elimina decreto sobre operaciones de carga en el AIFA: “Sería irresponsable”
La mandataria buscará resolver la problemática al tener una reunión con aerolíneas y funcionarios aeroportuarios de la Secretaría de Marina este viernes 31 de octubre

¿Eleazar Gómez otra vez hizo trampa en La Granja VIP? Adal Ramones expone pruebas
Kristal Silva notó una falta completamente en vivo y sancionó al actor con 5 segundos menos


