
Con el arranque del año 2025, el Gobierno de México, presidido por Claudia Sheinbaum Pardo, consolidó la entrega de la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez, una de las iniciativas sociales más amplias destinadas a estudiantes de escuelas públicas en el nivel básico.
A lo largo del año y en los meses correspondientes, la gestión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició la dispersión de los pagos a las familias inscritas, quienes comenzaron a recibir mil 900 pesos mexicanos cada dos meses por alumno beneficiado, conforme a lo establecido en las reglas de operación.
Según información de la SEP, la primera fase de la beca Rita Cetina Gutiérrez ha alcanzado a aproximadamente 6 millones de alumnos de educación básica, aunque el plan contempla expandirse progresivamente hasta cubrir a 21,4 millones de infantes en los próximos ciclos escolares.
La presidenta Sheinbaum ha reiterado en distintos mensajes que el propósito central del programa es garantizar que todas y todos los alumnos de educación secundaria en escuelas públicas cuenten con un respaldo económico que les permita continuar sus estudios y disminuir el riesgo de abandono escolar.
El esquema de la beca establece que las familias con un solo estudiante en educación básica reciben el monto bimestral de mil 900 pesos. Por su parte, quienes tienen más de un hijo o hija inscritos en el nivel y dentro de la misma casa, pueden recibir hasta 700 pesos adicionales por cada estudiante extra.
De esta manera, el apoyo busca adaptarse a la realidad de los hogares donde varias niñas y niños cursan la educación secundaria, mitigando los efectos económicos derivados de esta situación.
Así se puede conocer si un estudiante es beneficiario de esta beca
Para conocer si un alumno ha sido beneficiado por el programa, los responsables deben acceder a la página oficial habilitada para el registro y seguimiento. En la sección de Tutor, tras ingresar sus datos, pueden consultar en el apartado de Estudiante el estado actualizado de la solicitud, donde debe aparecer la frase “Registro Exitoso” si el proceso fue completado correctamente.
Las inscripciones a la beca se llevaron a cabo desde finales de 2024 a través de la plataforma digital coordinada por la SEP. La difusión de los lineamientos y los montos ha permitido, según reportes oficiales, que el programa sea bien recibido por madres, padres y tutores, quienes esperan que la iniciativa continúe fortaleciéndose para llegar a la totalidad de la matrícula prevista en los años siguientes.
Más Noticias
Ángela Aguilar presume atuendo coordinado con Christian Nodal en su cena de Acción de Gracias
La cantante compartió imágenes y videos de su cena familiar con motivo del Día de Acción de Gracias

¿De qué país sería embajador el exfiscal Alejandro Gertz Manero?
Alejandro Gertz Manero renunció este jueves a la titularidad de la FGR

México recibe financiamiento global para fortalecer vigilancia y respuesta ante pandemias
El respaldo del Fondo para Pandemias permitirá al país integrar un esquema de “Una sola salud” ante emergencias sanitarias

Levantan bloqueos: transportistas y campesinos llegan a acuerdo con la Segob
Tras días de bloqueos, se acordó el restablecimiento del libre tránsito de forma inmediata

Dalia Inés respalda a su sobrina Ángela Aguilar: “Se enamoró de un hombre valioso”
La hija de Flor Silvestre expresó su desacuerdo con las críticas que han rodeado a su sobrina por su relación con Christian Nodal


