Así es el billete de 2 mil pesos que circuló en México en los años 80´s: a este precio lo puedes adquirir

En 1983 se emitió un billete mexicano con valor de 2 mil pesos, sin embargo, se retiró 10 años después

Guardar
En el billete de 2
En el billete de 2 mil pesos que existió en la década de los años 80´s puede verse la biblioteca Central de la UNAM. (Jovani Pérez/Infobae)

Recientemente se hizo tendencia un presunto billete de 2 mil pesos que, se dijo, emitiría el Banco de México (Banxico).

Sin embargo, esta información resultó ser falsa, ya que Banxico dio a conocer una nueva familia de billetes, que iba desde los 50 hasta los mil pesos, sin embargo, no se mencionó nada acerca del billete de 2 mil pesos.

Lo que sí ha dado a conocer el Banco de México es que dese 2018 cuenta con un diseño temático para un billete de 2 mil pesos, dentro de la Familia “G”, que incluye la imagen de Octavio Paz y Rosario Castellanos en el anverso, así como un paisaje agavero y antiguas instalaciones tequileras en el reverso.

Banxico aclaró que la emisión del billete de 2 mil pesos solamente se llevaría a cabo en caso de que realmente se considerara necesario para el público usuario.

Billete de 2 mil pesos mexicano que existió en los 80´s

El billete de 2 mil
El billete de 2 mil pesos tiene la imagen de Justo Sierra. (Mercado Libre)

Sin embargo, la idea de un billete de 2 mil pesos mexicanos no es nueva. Y es que en el pasado ya existió un billete con esta denominación.

En el año de 1983, en México se emitió un billete de 2 mil pesos, que tenía, en el anverso, la imagen de Justo Sierra y la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el reverso del billete se podía ver el interior del edificio de la Universidad de México del Siglo XIX.

Sin embargo, el billete solamente estuvo disponible 10 años, pues en 1993 se retiró tras la reforma monetaria, misma que eliminó tres ceros a la moneda mexicana.

¿Cuánto cuesta el billete de 2 mil pesos?

A pesar de que el billete ya no está en circulación, puede comprarse por medio de la plataforma Mercado Libre.

El precio de dicho billete en esa plataforma de comercio electrónico varía, pues se puede encontrar desde los 151 pesos, 199 pesos, 279 pesos, 500 pesos, mil pesos, hasta los 2 mil pesos.

El precio puede llegar hasta
El precio puede llegar hasta los 2 mil pesos mexicanos. (Mercado Libre)