
El gobierno de la Ciudad de México emprendió una serie de proyectos para mejorar la movilidad al sur de la capital, a inicios de septiembre las autoridades comenzaron con la remodelación de la terminal del Tren Ligero. Desde entonces, la terminal Tasqueña permanece cerrada, pues empezaron las maniobras para demoler y construir una nueva terminal con una mayor capacidad para los usuarios.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) se encargó de compartir detalles de cómo ha avanzado el proyecto. A través de redes sociales difundieron un video en el que mostraron los más recientes trabajos de obra civil para la construcción de la nueva terminal.
El proceso de remodelación instruido por Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, comenzó el 1 de septiembre con la demolición de la terminal existente. El objetivo principal es construir una nueva plataforma que permita la llegada simultánea de más trenes y, con ello, incrementar la eficiencia operativa del sistema.
¿Cómo va la construcción de la terminal Tasqueña del Tren Ligero CDMX?
De acuerdo con el personal de la Sobse, las autoridades ya trabajan para iniciar con la construcción de la nueva terminal. “Estamos haciendo una intervención para mejorar, principalmente, las instalaciones del tren ligero”, explicaron en un video difundido en sus canales oficiales.
Hasta el momento, maquinaria pesada se ha encargado de adecuar el terreno para la construcción del nuevo diseño de la terminal Tasqueña, la cual conectará con la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
“Esta obra es muy importante porque se está, principalmente, ampliando la zona de llegada y de salida de los más de 17 nuevos trenes que el gobierno de la ciudad está adquiriendo para que la población que viaja de Xochimilco hasta Tasqueña se pueda ampliar el número de pasajeros”, explicó uno de los ingenieros de la Sobse.
En las imágenes se puede apreciar ya retiraron todos los escombros de la demolición de la anterior terminal y el terreno luce aplanado, maquinaria pesada ha iniciado el proceso de excavación en algunos puntos.
“Era muy importante poder ampliar esta estación Tasqueña, porque va a permitir la eficiencia de este sistema a la llegada y a la salida de la población que utiliza el sistema de transportes eléctricos”, precisó.
Tren Ligero CDMX cerrará más estaciones por remodelaciones
La remodelación del Tren Ligero en la Ciudad de México implicará la suspensión escalonada del servicio en seis estaciones, además de la terminal Tasqueña, a partir del 20 de octubre de 2025. Esta medida, anunciada por los Servicios de Transportes Eléctricos (STE) y el gobierno capitalino, busca ampliar la capacidad de los andenes y adecuar la infraestructura para recibir a un mayor número de pasajeros, en el contexto de la próxima Copa Mundial 2026.

El cierre de estaciones no se realizará por tramos completos, sino de manera individual, conforme avancen los trabajos de obra civil. Según el comunicado oficial difundido por las autoridades de la Ciudad de México, la primera estación en suspender operaciones será Huichapan, desde el 20 de octubre hasta el 21 de noviembre de 2025.
Posteriormente, el calendario de cierres continuará con Tepepan (del 18 de noviembre al 11 de diciembre de 2025), La Noria (del 11 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026), Periférico (del 9 de enero al 7 de febrero de 2026), Xomali (del 7 de febrero al 4 de marzo de 2026) y Huipulco (del 4 de marzo al 2 de abril de 2026).El objetivo de estas intervenciones es aumentar la capacidad y el número de viajes en el Tren Ligero, mediante la adecuación estructural de techumbres en las estaciones seleccionadas.
Más Noticias
Recuerdos de juventud con Park Bo-gum, el K-Drama que habla sobre los sueños
La serie coreana entrelaza los conflictos amorosos y las batallas personales desde una perspectiva contemporánea y juvenil

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de octubre: estación Zócalo-Tenochititlán se encuentra abierta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 24 de octubre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

San Luis Potosí registra sismo de magnitud 4.0
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico


