Sheinbaum y el CEO de Scotiabank dialogan sobre inversiones del banco en México

La mandataria escuchó los sus planes de crecimiento en nuestro país para los próximos años

Guardar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional, al presidente y director ejecutivo del banco canadiense Scotiabank, Scott Thomson, con quien conversó sobre las oportunidades de inversión que ofrece la economía de México.

“Conversamos sobre las oportunidades de la economía mexicana, la importancia de incrementar el crédito a pequeñas y medianas empresas dentro del Plan México, así como sus planes de crecimiento en nuestro país para los próximos años”, apuntó la mandataria en sus redes sociales.

La presidenta mexicana se ha reunido con importantes líderes empresariales para acelerar la implemantación del Plan México, que tiene como objetivo acelerar la economía mexicana en el marco de la revisión del T-MEC.

Este lunes miércoles también recibió en Palacio Nacional a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz.

Con Horowitz, Sheinbaum conversó sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial.

México y Canadá acuerdan fortalecer relación comercial

El proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programado para 2026, ha comenzado a perfilarse con una estrategia conjunta entre Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Ambos líderes anunciaron, en septiembre, la creación de un plan de acción destinado a consolidar la postura de sus países frente a Estados Unidos en las próximas negociaciones.

Durante el encuentro con el primer ministro de Canadá, Sheinbaum detalló que el acuerdo contempla la instalación de mesas de trabajo y un diálogo permanente, con el objetivo de preparar a ambos gobiernos para la renegociación del T-MEC.

La mandataria subrayó que este mecanismo permitirá una coordinación más amplia y estructurada en diversos aspectos de la relación bilateral.

“Este plan de acción va a permitir coordinar, de manera más amplia y estructurada, nuestros esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral. Este plan de acción abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que nos unen”, afirmó Sheinbaum en la conferencia de prensa.

La presidenta mexicana reconoció que, en los últimos meses, las relaciones entre los tres socios del T-MEC han experimentado tensiones y a las dudas que el mandatario estadounidense ha manifestado sobre los beneficios del tratado para su país.

A pesar de este contexto, Sheinbaum expresó su confianza en que la integración económica existente entre México, Estados Unidos y Canadá permitirá alcanzar resultados favorables.

“Somos optimistas aun dentro de las circunstancias, dado el comercio que tenemos hoy entre México, Estados Unidos y Canadá, y los tres países a su vez, la integración económica que tenemos de las tres naciones y que, además, es lo que nos conviene a los tres países”, sostuvo la presidenta.

Por su parte, Carney respaldó la visión de su homóloga mexicana y destacó que el plan de acción acordado funcionará como complemento a la revisión del T-MEC.

“Hemos firmado un plan de acción que sirve como complemento a la revisión del T-MEC”, declaró el primer ministro canadiense durante la comparecencia ante los medios.

Además, Carney manifestó su confianza en la capacidad de los tres países para encontrar ajustes que refuercen la competitividad regional.

“Tengo toda la confianza, y creo que también la tiene la presidenta, de que podremos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y la competitividad de esta región”, añadió el jefe de gobierno canadiense.