
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la empresa automotriz, Mazda Motor Corporation, le confirmó que mantendrá su planta de producción en Guanajuato, a pesar de las políticas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, tras su reunión de ayer con el CEO de la compañía japonesa, Masahiro Moro, en Palacio Nacional.
En su conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, la mandataria celebró la decisión de la empresa japonesa y detalló que durante la reunión dialogaron sobre los avances en la revisión del Tratado Comercial México-Estados Unidos- Canadá (TMEC) y la visión de su gobierno entorno a la regulación para autos eléctricos.
“Ellos tienen una planta muy importante en México, que produce para el mercado nacional y también para exportación. Obviamente las industrias automotrices, todas las empresas automotrices, por el tema de los aranceles tienen sus incertidumbres hacia el futuro.
“Él (Masahiro Moro) planteó que la planta en México va a continuar, lo cual nos da muchísimo gusto y quería ver nuestra visión de cómo se iba hacia adelante con el tema del tratado comercial y qué es lo que estábamos pensando por ejemplo en la regulación ambiental para los vehículos, qué tanto pensamos que se puede incorporar los vehículos eléctricos en nuestro país”, dijo.
Sheinbaum Pardo resaltó que en varias ocasiones ha señalado la importancia de que en México se impulsen los autos híbridos, destacando que el CEO de Mazda coincidió con ella en este sentido, considerando que el país tiene un “potencial enorme” en el sector.
“Lo hemos dicho muchas veces, desde hace mucho tiempo, yo pienso que México tiene un potencial de vehículos eléctricos, pero es muy importante la transición hacia el vehículo híbrido, el de combustión interna con electricidad, que no necesariamente tienes que estar conectado a la red, ellos coincidieron en esta idea.
“Entonces, fue una conversación muy buena y sobre todo el compromiso de ellos de seguir trabajando en México y como ven a México con un potencial enorme”, concluyó.
La empresa automotriz Mazda opera una planta en Salamanca, Guanajuato, destinada principalmente al mercado estadounidense.
Recientemente, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó en la Cámara de Diputados que la cartera de inversiones en México ha alcanzado niveles récord, incluyendo recientes anuncios de grandes proyectos en inteligencia artificial.
Además, Ebrard señaló que eventos internacionales como la Copa Mundial de Fútbol 2026 representan oportunidades clave para mejorar la imagen del país y fomentar la llegada de nuevas inversiones.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 23 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Chispazo de este 22 de octubre
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 22 de octubre
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 23 de octubre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
