La Familia Michoacana busca expandirse con laboratorios de metanfetamina en la Sierra de Guerrero, acusan ejidatarios

Las instalaciones también serían usadas para finalizar el proceso de producción de fentanilo

Guardar
El grupo crimianl cuenta con
El grupo crimianl cuenta con presencia en diferentes entidades del país (Archivo/Ilustrativa)

A través de un video compartido en redes sociales, Javier Hernández Peñaloza, quien es representante del ejido Guajes de Ayala, ubicado en el municipio del Coyuca de Catalán, aseguró que la Familia Michoacana busca expandirse en Guerrero para colocar laboratorios clandestinos.

En la grabación compartida el 20 de octubre, dicho hombre señala enfrentamientos armados y cuestionó la respuesta por parte del subsecretario de gobierno Francisco Rodríguez Cisneros, quien dijo que los habitantes de Coyuca de Catalán no han denunciado de manera oficial algún tipo de confrontación.

Sin embargo, Hernández Peñaloza objetó las declaraciones del funcionario asegurando que al menos desde el 15 de octubre fue reportada a las autoridades la presencia de hombres armados.

“Este grupo de la Familia Michoacana este cártel quiere expandirse hacia la Sierra porque la quieren controlar para montar laboratorios de drogas sintéticas, para la producción de metanfetaminas y finalización del fentanilo”.

"Quieren apoderarse de la sierra de Coyuca de Catalán totalmente para montar laboratorios". (FB/Ejido Guajes De Ayala)

Añadió que al menos desde el año 2021 han repelido agresiones del la organización delictiva que busca controlar más territorio y que los hermanos y líderes de la Familia Michoacana controlan ciertas zonas.

Según lo expresado por Javier Hernández, los pobladores no le han dado motivos al grupo para que haya enfrentamientos, por lo que expone que el motivo de fondo es el desplazamiento de los pobladores para la colocación de laboratorios de droga sintética.

También aseguró que no está llamado a un levantamiento armado, pero que están dispuestos a defenderse. "No podemos permitir que nos desplacen para llevar a cabo estas atrocidades“, expresó.

Mensaje para “El Pez” de la Familia Michoacana

Compartió el mensaje a través
Compartió el mensaje a través de redes sociales (Facebook/Ejido Guajes De Ayala)

En una de las partes del video el hombre se dirige a El Pez, sobrenombre con el que es conocido uno de los lideres del grupo criminal. Hernández Peñaloza sostiene que no hay un motivo real para un conflicto.

“Le hago un llamado a mantener la paz, ustedes en lo suyo, nosotros en lo de nosotros. Respete mis pueblos, respete mi territorio que a nadie le hace mal, no le hemos robado nada a usted, mantengamos la paz, creo que aún se puede”.

Llamado a las autoridades

Además, aprovechó para enviar un mensaje a los tres niveles de gobierno por la situación de violencia en la zona, antes de que haya reportes de personas asesinadas, pues la exigencia principal es que sea respetado su territorio.

"Nosotros no podemos estar realizando todo el tiempo labores de seguridad o confrontando o repeliendo agresiones de parte de un grupo armado como lo es la Familia michoacana. ¿Por qué? Porque para eso están ustedes"

Insistió en que los desplazamientos tiene el objetivo de que sean colocados laboratorios de producción de drogas, algo a lo que los pobladores se oponen.