
Un grupo armado provocó el incendio de una vivienda en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, ubicado al sur de Culiacán durante la mañana del miércoles 22 de octubre de 2025, hecho que dejó únicamente daños materiales.
Los agresores utilizaron un automóvil para forzar el portón de acceso principal a la propiedad situada sobre la calle Cerro de Montelargo, casi esquina con la calle Cerro de la Silla, de acuerdo con información publicada por Línea Directa.
Vecinos de la zona reportaron el incidente al número telefónico del servicio de emergencias 911 tras observar a los gatilleros prender fuego al vehículo, lo cual afectó de manera considerable la fachada y el interior de la casa.
Acciones después del incendio

Según los reportes emitidos por Línea Directa, elementos de la Policía Municipal de Culiacán acudieron al lugar y confirmaron el siniestro antes de solicitar la presencia del cuerpo de Bomberos de Culiacán.
Las labores de los rescatistas evitaron la propagación de las llamas a otros inmuebles cercanos. Línea Directa explicó que no se atendieron personas lesionadas o fallecidas y que únicamente se registraron pérdidas materiales en la vivienda afectada.
El ataque se suma a una serie de hechos violentos en la zona. Apenas el jueves 18 de septiembre, sujetos incendiaron y dispararon contra el domicilio contiguo a la casa atacada este miércoles. En ambos incidentes, los responsables huyeron del lugar antes de la llegada de las autoridades.
Las investigaciones continúan a cargo de las corporaciones locales, sin que hasta el momento se reporte la detención de los presuntos responsables.
Las autoridades no han brindado mayores detalles sobre los motivos detrás del incendio, aunque la reiteración de ataques en este sector ha generado preocupación entre los residentes de Colinas de San Miguel.
Incendios causados por el narco

En diferentes regiones del país, los grupos delictivos han recurrido a esta forma de violencia por diferentes motivos, entre los que figura ejercer presión al gobierno o a los mandatarios.
Así lo hizo El Chapo Guzmán comenzó una cruenta respuesta debido a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había detenido a Ovidio Guzmán pero esto sólo duró unos minutos, pues el estado de Sinaloa se paralizó por completo el 17 de octubre de 2019.
En el primer Culiacanazo, también conocido como jueves negro, el gobierno federal tuvo que liberar al Chapito , ya que se desencadenó una violenta respuesta por parte del crimen organizado y “lo prioritario era salvar vidas”.
Según el expresidente, la decisión de liberarlo fue porque “No quisimos arriesgar al pueblo, no queremos la violencia y esto no lo entienden los autoritarios fascistoides; quisieron resolver todo con el uso de la violencia y todavía hay quienes cuestionan”.
Más Noticias
Explotan tras la salida de Aaron Ramsey de Pumas a dos jornadas del final del Apertura 2025: “De las peores contrataciones”
El mediocampista galés llegó a un acuerdo con el club mexicano para no continuar más

La Granja VIP EN VIVO: Sergio Mayer Mori se alista para traicionar a uno de sus compañeros la tarde de hoy 31 de octubre
Sigue a los habitantes minuto a minuto en el reality show: El hijo de Bárbara Mori salió de la placa de nominados

Marina suspenderá búsqueda activa de presunto náufrago de narcolancha atacada por EEUU
El operativo se originó luego del bombardeo a cuatro embarcaciones que dejó 14 personas muertas y un sobreviviente
Creatividad y espíritu festivo: Así celebró Chivas el Halloween con disfraces inolvidables
Personajes como Blanca Nieves, Ryu y un gato con sombrero protagonizaron la jornada más divertida del plantel, entre guiños pop y humor colectivo

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés
