
La reciente elección en el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (Sutgcdmx), en la que Hugo Alonso Ortiz se proclamó presidente, no cuenta con reconocimiento legal por parte de la administración capitalina. La Secretaría de Gobierno señaló que la votación no se ajustó a los procedimientos oficiales y carece de aval del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), por lo que no puede considerarse válida.
La dirigencia del gremio está acéfala desde el 28 de septiembre, fecha en la que concluyó el mandato del comité ejecutivo anterior. Ante la falta de consenso entre las fracciones sindicales, se optó por replicar la estrategia implementada en 2020, cuando Alonso Ortiz intentó asumir la presidencia mediante una elección que también fue declarada irregular y obligó a realizar nuevos comicios al año siguiente.
César Cravioto, secretario de Gobierno, explicó que se integrará un directorio temporal que incluirá a las dos principales fuerzas del sindicato. Este comité tendrá la responsabilidad de administrar los asuntos internos y convocar a un proceso electoral supervisado por autoridades y por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). La coordinación entre estas instancias busca garantizar que la elección se realice conforme a la legalidad y con participación de todas las partes.
El funcionario indicó que esta misma semana se realizará un encuentro con representantes del TFCA y de la FSTSE para avanzar en la creación del directorio. “Lo ocurrido el fin de semana no tiene validez legal. Esa la da el propio tribunal o una convocatoria que se hubiera emitido en tiempo y forma por la presidencia saliente”, puntualizó Cravioto, destacando la importancia de seguir los procedimientos establecidos.
Clara Brugada llama a la legalidad
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a la legalidad y a priorizar los intereses colectivos de los trabajadores por encima de los personales. Durante una conferencia para anunciar cambios en el Fondo de Desarrollo Social (Fondeso), subrayó que su administración cumple con los compromisos destinados a mejorar las condiciones laborales del personal del gobierno capitalino.

En relación con Hugo Alonso Ortiz, quien amenazó con manifestaciones y con separar al sindicato de la FSTSE tras no obtener aval de su elección, Brugada Molina afirmó que no se le tolerará ningún acto irregular y que los órganos encargados de garantizar el orden actuarán en consecuencia.
El anuncio de Fondeso incluyó la implementación de créditos dirigidos a nuevos emprendedores, así como a micro y pequeñas empresas. Los montos podrán alcanzar hasta 100 mil pesos, con tasas de interés reducidas a 3 por ciento, la mitad de lo que se ofrecía anteriormente. Los créditos menores, hasta 30 mil pesos, se otorgarán a un año y contarán con el respaldo de un equipo técnico que dará seguimiento para asegurar la consolidación de los proyectos.
Más Noticias
Efemérides 25 de octubre: cumpleaños de Katy Perry y todos los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más importantes que pasaron en esta fecha

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 25 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 25 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de octubre
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00



