Fiscal de Puebla revela si asesinato de Medio Metro Original podría ser un ajuste de cuentas con el crimen organizado

La Fiscalía General del Estado de Puebla también compartió que el caso ya se investiga bajo la línea de un homicidio doloso

Guardar
Fiscal de Puebla revela si
Fiscal de Puebla revela si asesinato de Medio Metro Original podría ser un ajuste de cuentas con el crimen organizado (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

El homicidio de Francisco Pineda Pérez, conocido en el ambiente sonidero como Medio Metro Original, generó inquietud en la opinión pública tras ser hallado sin vida y con una herida de bala en la cabeza el lunes 20 de octubre en una barranca de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en la ciudad de Puebla

La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó el hecho el martes y rechazó, hasta el momento, que existan indicios de un ajuste de cuentas con grupos criminales. 

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), encabezada por Pastor Betancourt, informó en conferencia que hasta ahora “es muy pronto para hablar de una línea de investigación clara” respecto al móvil del crimen de Pineda Pérez, conocido popularmente como ‘Medio Metro de El Alto’.

En ese sentido, la fiscal descartó sospechas inmediatas sobre la posible relación del asesinato con un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico o a grupos delictivos, información que circuló en redes sociales y algunos medios tras la confirmación de su muerte.

Con un balazo y rodeado
Con un balazo y rodeado de perros: los aterradores detalles de cómo fue encontrado el cuerpo de Medio Metro Original (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

“Las investigaciones están avanzando al respecto. El equipo ministerial aún recaba los indicios necesarios y será la necropsia la que aporte datos determinantes”, afirmó Pastor Betancourt ante la prensa. La funcionaria refrendó que la Investigación Metropolitana de la FGE continuará con las diligencias pertinentes para esclarecer las circunstancias del homicidio.

Hallazgo y primeras diligencias: por qué habrían asesinado a Medio Metro Original

El cuerpo de Pineda Pérez fue descubierto la mañana del lunes, tras un reporte ciudadano sobre la presencia de perros que merodeaban un cadáver en el fondo de una barranca próxima al canal de San Sebastián de Aparicio, un área situada en la periferia norte de la capital poblana. Policías estatales, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla y equipos forenses acudieron al lugar y confirmaron el fallecimiento en el sitio.

Las primeras indagatorias revelaron que el cadáver presentaba un disparo en la cabeza y vestía camisa y pantalón blancos. Según MTP Noticias -trabajo reportado por su colaborador Guillermo Gutiérrez- , esa vestimenta coincidía con la que utilizó en una reciente presentación en la Ciudad de México. La identificación se sostuvo gracias a un tatuaje visible en el pecho y su complexión física asociada a la acondroplasia.

El estado del cuerpo indicaba al menos varios días de abandono”, detallaron peritos consultados por el medio citado, lo que permitió la acción previa de animales carroñeros como perros y roedores, agravando la situación antes de la llegada de los equipos de rescate.

Hallazgo y primeras diligencias: por
Hallazgo y primeras diligencias: por qué habrían asesinado a Medio Metro Original (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

Descartan atropellamiento: versión de la familia y la comunidad sobre la muerte de Medio Metro Original

La familia del fallecido, encabezada por su hermano Alvin Pineda, utilizó redes sociales para confirmar oficialmente que los restos encontrados correspondían a Francisco ‘Pancho’ Pérez.

Durante las primeras horas tras el hallazgo, surgieron versiones sobre un posible atropellamiento, versión que fue descartada por la necropsia inicial. El dictamen forense, aún sin concluir en su totalidad, arrojó la causa de muerte por lesión de arma de fuego en la cabeza, según información facilitada tanto por la FGE.

La comunidad sonidera del norte de Puebla, así como grupos como Super T de Paco Toxqui, lamentaron el deceso en redes sociales y exigieron justicia a las autoridades. En plataformas digitales, colegas y seguidores del personaje aclararon la identidad, pues existen otras personas con el nombre artístico “Medio Metro” en diferentes regiones, hecho que creó confusión inicial en el ámbito sonidero nacional.

Quién fue Medio Metro Original y por qué su asesinato genera conmoción nacional

Francisco Pineda Pérez había consolidado su presencia como animador y bailarín en eventos de barrios tradicionales de Puebla, principalmente en colonias como El AltoLa Libertad y San Sebastián de Aparicio. Su apodo y personaje fueron adoptados en 2004, cuando colaboró con el grupo Sonido Master Kiss Sound, convirtiéndose en referente para la comunidad local con acondroplasia.

Quién fue Medio Metro Original
Quién fue Medio Metro Original y por qué su asesinato genera conmoción nacional (pancho.mesafuentes/FB)

Diversos residentes entrevistados por MTP Noticias recordaron la actividad cultural y participación constante de ‘Medio Metro Original’ en el movimiento sonidero. Las peticiones de esclarecimiento del caso y el reclamo de justicia se replicaron tanto en redes como en manifestaciones espontáneas en barrios donde era habitual su presencia.

Próximos pasos en la investigación tras asesinato de Medio Metro Original

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Puebla reiteraron que la investigación sobre el homicidio continúa sin descartar ninguna línea, aunque subrayaron la ausencia de pruebas sobre ajustes de cuentas con el narcotráfico.

Se espera que los resultados finales de la necropsia, el análisis de las cámaras de seguridad del área y los peritajes permitan avanzar en la identificación de los responsables del crimen. Mientras, la familia y la comunidad local mantienen la demanda de verdad y justicia por el caso que conmocionó a la escena cultural de Puebla.