¿Cómo saber mi folio de la SEP?

El identificador alfanumérico permite rastrear historial académico, simplificar gestiones y acceder a programas sociales

Guardar
El Folio de la SEP
El Folio de la SEP permite rastrear y validar la trayectoria académica de los estudiantes.|(Freepik)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado el Folio de la SEP como una herramienta destinada a agilizar los trámites educativos en México.

Este sistema está disponible tanto para padres de familia como para estudiantes y consiste en un código alfanumérico alojado en una base de datos institucional.

El propósito principal del Folio de la SEP radica en la identificación de la trayectoria académica de los alumnos en los distintos niveles educativos.

A través de este código de 32 caracteres, es posible rastrear y validar información relevante relativa al historial escolar de los estudiantes, permitiendo así la simplificación de procesos administrativos y la consulta eficiente de datos académicos

¿Para que sirve un folio?

El folio puede consultarse en
El folio puede consultarse en línea a través de la página oficial de la SEP.| Crédito: Cuartoscuro.

De acuerdo con Docenciom, el folio representa una pieza clave para administrar y dar seguimiento a cada alumno dentro del sistema educativa. Este código cumple funciones fundamentales:

  • Identificación individual.
  • Procesos administrativos.
  • Acceso a programas sociales y aquellos relacionados con la trayectoria académica.

Este es el proceso para conocer el folio SEP

Existen guías digitales para ubicar
Existen guías digitales para ubicar el folio SEP según el tipo de certificado académico.|CRÉDITO: Secretaría de Educación Pública

La Dirección General del Sistema de Información y Gestión Educativa (DGSIGED) asigna este identificador a todos los estudiantes que concluyen satisfactoriamente la educación básica.

El folio está compuesto por cinco grupos de dígitos separados por guiones medios, sumando un total de 32 caracteres.

Quienes recibieron su certificado de secundaria en formato físico pueden localizar el Identificador Universal Único en la parte inferior izquierda del documento.

Para consultar el folio de manera digital se puede ingresar a la página: siged.sep.gob.mx/SIGED/documentos.html. Posteriormente, podrás elegir alguna de las opciones:

  • Consulta de documentos académicos, y si tu conoces el folio podrás ingresarlo y te enviará a la lista de certificados emitidos por la SEP.

La opción “Ubica el folio en tu certificado”, deberás darle clic a esta opción y elegirla, en caso de desconocerlo. Te redirigirá a una nueva página en la que se encuentra una guía para identificar los folios según el documento que tengas para consultarlo. Ya sea:

  • Certificado de Terminación de Estudios de Educación Básica.
  • Certificado de Terminación de Estudios de Educación Media Superior.
  • Certificado Parcial de Estudios de Educación Media Superior.
  • Certificado de Formación Profesional de Educación Media Superior.
  • Certificado de Terminación de Estudios de Instituciones Particulares de Educación Superior.
  • Certificado de Terminación de Estudios de Educación Normal.