Carrera de Botargas del Terror CDMX 2025: fecha, horario, rutas y objetos que debes llevar

La capital mexicana será escenario de una competencia inédita con disfraces y personajes animados

Guardar
La SSC invita a los
La SSC invita a los asistentes a acudir disfrazados y participar en actividades recreativas y fotográficas. Crédito: EFE/José Méndez

La Ciudad de México se alista para vivir un evento inédito y colorido en la antesala del Día de Muertos: la “Primer Carrera de Botargas del Terror”, organizada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Evento dirigido principalmente a niñas, niños y familias.

El evento será el sábado 25 de octubre a las 17:00 horas, con punto de partida en el cruce de avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, justo frente a la Alameda Central y el emblemático Palacio de Bellas Artes. El recorrido se extenderá hasta la calle de Iturbide, cerca de la Torre Prisma.

Desde la SSC se informó que “las botargas lucirán disfraces especiales alusivos a estas fechas, llevando alegría y un toque de terror a las y los asistentes”. Este año, el evento suma la presencia de dos nuevos personajes: “Anubis” y “Semaforina”, provenientes de la Subsecretaría de Control de Tránsito, además de los “Polixiotes” y otras figuras que animarán la competencia.

El evento, organizado por la
El evento, organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, está dirigido a niñas, niños y familias. (x @OVIALCDMX)

La SSC convoca a niñas, niños, madres y padres a asistir disfrazados y ser parte de esta actividad. Durante el trayecto, los participantes podrán “disfrutar de dulces y sorpresas”, según lo expresado en el comunicado oficial de la dependencia.

Este organismo de seguridad capitalina ha destacado que las y los asistentes tendrán la oportunidad de tomarse fotografías, elegir a su botarga favorita y animarla mientras compite por el trofeo del primer lugar. Las primeras tres posiciones recibirán reconocimientos especiales por su “esfuerzo y entusiasmo”.

Más allá del espectáculo, la SSC remarcó la intención de crear un “ambiente de color” y buscan dejar “recuerdos inolvidables en compañía de sus personajes favoritos”, haciendo de la seguridad un componente central de la celebración.

La ubicación elegida —en pleno Centro Histórico— responde a una apuesta por rescatar espacios icónicos para el disfrute comunitario, al tiempo que se enmarca en la temporada de Día de Muertos y Halloween.

Paseo nocturno en bicicleta en CDMX

La carrera se realizará el
La carrera se realizará el 25 de octubre a las 17:00 horas, partiendo de la Alameda Central y recorriendo el Centro Histórico. Crédito: x @OVIALCDMX

El mismo 25 de octubre, a partir de las 19:00 y hasta las 23:00 horas, la CDMX ofrecerá su tradicional Paseo Nocturno en bicicleta, un recorrido gratuito de 19 kilómetros sobre Paseo de la Reforma. Este evento, impulsado por la Secretaría de Movilidad y el programa Muévete en Bici, tendrá como punto neurálgico la Glorieta de la Diana Cazadora, donde los asistentes encontrarán préstamo de bicicletas y cascos sin costo.

Durante la jornada, se impartirán talleres y cursos gratuitos enfocados en el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades ciclistas para todas las edades. Habrá clases de bici balance para niños a partir de tres años, iniciación al ciclismo, así como módulos de destreza y manejo.