
La reciente reforma en los billetes mexicanos ha puesto en el centro del debate la posible aparición de una nueva denominación. Ante las crecientes consultas, se dio a conocer la veracidad detrás del supuesto nuevo billete: el Banco de México (Banxico) no ha autorizado la emisión de un billete de 2 mil pesos.
Banxico anunció recientemente una actualización de la familia de billetes mexicanos, enfocada en incorporar nuevas medidas de seguridad y mejorar la durabilidad mediante materiales más resistentes. De acuerdo con información oficial, la nueva serie abarca los billetes de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, dejando fuera al billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, mientras surgen rumores sobre una supuesta denominación mayor.
El billete de 20 pesos, en proceso de retiro
Según las publicaciones y disposiciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el billete azul de 20 pesos, integrante de la familia F con la efigie de Benito Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán, fue clasificado oficialmente como “en proceso de retiro” desde el 10 de octubre. La medida se traduce en que las instituciones bancarias deben enviar los ejemplares que reciban al Banco de México, mientras estos permanecen vigentes como medio de pago y se reconocen en todos los comercios y bancos del país.
El billete azul, fabricado en polímero y puesto en circulación en 2007, mantendrá su validez hasta que finalice el proceso de retiro. Al mismo tiempo, la denominación de 20 pesos de la familia G —emitida en 2021 con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México— sigue en vigor, al haber incorporado medidas de seguridad especiales y elementos táctiles para usuarios con discapacidad visual.

Estas modificaciones buscan reducir el riesgo de falsificación y adaptarse a necesidades logísticas y de seguridad. La actualización no contempla, al momento, el lanzamiento de nuevas familias para el billete de 20 pesos.
¿Es real la existencia de un billete de 2 mil pesos?
La especulación sobre un billete de 2 mil pesos surgió luego del anuncio de renovación de las demás denominaciones; incluso se consignó que desde agosto de 2024, en diferentes foros se consideró su posible creación. Según declaraciones de Alejandro Díaz de León, entonces gobernador de Banxico, “sería un error no considerar la posibilidad de un billete de 2 mil pesos en la nueva familia”, aunque remarcó que la Junta de Gobierno no ha aprobado esa denominación.
Pese a que Banxico planea que sus billetes incorporen tecnologías avanzadas, mayor accesibilidad para personas con discapacidad y representen distintos periodos históricos y personajes emblemáticos del país, la institución reiteró públicamente que no existe una decisión de emitir un billete de 2 mil pesos. Cualquier información sobre su circulación carece de fundamento y no está respaldada por acuerdos oficiales.
Ni en los comunicados de Banxico ni en documentación publicada en el DOF figura la autorización para una nueva denominación de 2 mil pesos. El foco continúa en fortalecer la seguridad y legitimidad de los billetes vigentes, priorizando los de menor circulación y mayor uso diario.
Hasta la fecha, la única información válida sobre nuevas emisiones es la relativa al retiro progresivo del billete de 20 pesos tipo F y la permanencia de los demás. El anuncio de un billete de 2 mil pesos sigue sin tener respaldo oficial ni cronograma previsto para su lanzamiento.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum destaca llamada con Lula da Silva, el presidente de Brasil espera concretar acuerdo comercial
Durante la llamada estuvo presente el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente

Temblor hoy 31 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX: este será el orden de los contingentes
La capital mexicana se alista para una celebración llena de artistas, colectivos y carros alegóricos que prometen un espectáculo visual y sonoro sin precedentes

Rumbo a elección de 2027 Luisa María Alcalde pide a PVEM y PT mantener alianzas
La dirigente adelantó que Morena usará encuestas para elegir a sus candidatos

Sin escoltas ni diplomacia, Noroña es captado en Cataluña, durante su viaje pagado por los Emiratos Árabes Unidos
El caso refleja la creciente molestia sobre los viajes, gastos y actividades internacionales de los legisladores mexicanos



