“Polanco en luces”: este día será el encendido navideño en Masaryk que marcará el inicio de las festividades decembrinas en la Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe, alcalde de la demarcación de la Ciudad de México, compartió detalles de las celebraciones navideñas

Guardar
Mauricio Tabe, alcalde de la
Mauricio Tabe, alcalde de la demarcación de la Ciudad de México, compartió detalles de las celebraciones navideñas. Foto: Cortesía/Alcaldía Miguel Hidalgo.

La alcaldía Miguel Hidalgo adelantó los festejos de Navidad y presentó “Polanco en Luces”, un proyecto que dará inicio a las celebraciones navideñas en esta zona de la Ciudad de México, según informó la propia demarcación.

El alcalde Mauricio Tabe, acompañado de representantes de la industria restaurantera y comercial, detalló que el próximo 15 de noviembre miles de luces LED iluminarán el corredor Masaryk, reconocida avenida de la demarcación, en un esfuerzo conjunto con el sector privado.

De acuerdo con la información difundida por la Alcaldía Miguel Hidalgo, la instalación contempla 50 mil puntos de luz LED de bajo consumo y 250 elementos decorativos a lo largo de Masaryk, desde Moliere hasta Mariano Escobedo, y hasta el Parque Lincoln.

Estas luces permanecerán encendidas hasta el 6 de enero, abarcando todo el periodo de las fiestas decembrinas.

Estas luces permanecerán encendidas hasta
Estas luces permanecerán encendidas hasta el 6 de enero, abarcando todo el periodo de las fiestas decembrinas. Foto: X/@mauriciotabe.

El alcalde Tabe destacó que esta actividad surge por la colaboración entre restauranteros, joyeros y comerciantes, quienes decidieron sumar recursos para transformar las calles en espacios agradables para vecinos y visitantes.

La presentación del proyecto se realizó desde el espacio cultural Nelson Mandela y contó con la presencia de Jack Sourasky Olmos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y Sergio Berger, CEO de la firma Cinbersol.

En el evento, los organizadores subrayaron la relevancia de que el sector privado participe activamente en el mejoramiento del entorno urbano y en la promoción de una cultura de convivencia durante la época navideña.

La demarcación de la Ciudad de México ya prepara los festejos para la navidad de este 2025 en la capital del país. (Crédito: Cortesía/Alcaldía Miguel Hidalgo)

“Este esfuerzo es fruto de la iniciativa de los restauranteros y también de quienes forman parte de este corredor, joyeros, que se unen para iluminar, para darle vida a esta calle tan importante,” mencionó Tabe, según lo reportado por la alcaldía.

El funcionario agregó que la demarcación cuenta con un tejido social y empresarial dinámico que permite compartir el espíritu navideño con quienes viven y laboran en la zona.

Así podrán unirse comercios y establecimientos de la alcaldía Miguel Hidalgo de CDMX a “Polanco en luces”

La alcaldía precisó que los comercios interesados en sumar decoraciones a sus fachadas podrán hacerlo solicitando permiso ante la Dirección de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía, la CANIRAC o a través de Cinbersol.

Por su parte, Jack Sourasky Olmos afirmó que la idea nació como una forma de crear calles más vivas y alegres, respaldada por el gobierno local.

“Vamos a armar algo increíble que va a reflejar la unión que tenemos como ciudadanos, como mexicanos y como comunidad que amamos a nuestro barrio”, señaló.

El evento representa una forma
El evento representa una forma de fortalecer la identidad barrial y promover la participación comunitaria durante las festividades. Foto: X/@mauriciotabe.

En la misma línea, Sergio Berger anunció la instalación de un árbol navideño de entre seis y ocho metros dentro de Masaryk.

Según la alcaldía, el evento representa una forma de fortalecer la identidad barrial y promover la participación comunitaria durante las festividades.

“Este encendido de luces representa más que una tradición, es una celebración de la unidad, la alegría y el espíritu navideño”, expresó Berger.

La iluminación de Polanco busca incentivar la movilidad peatonal, el disfrute de los espacios públicos y apoyar al sector económico de la zona con una propuesta que realza el entorno durante la temporada navideña.