
La Ciudad de México se prepara para celebrar el Día de Muertos con una de sus actividades más esperadas: el Paseo Nocturno en bicicleta, una propuesta impulsada por la Secretaría de Movilidad y el programa Muévete en Bici.
El Paseo Nocturno en bicicleta en la CDMX ofrecerá a los asistentes la oportunidad de recorrer vialidades emblemáticas en una noche llena de tradición y actividades gratuitas. Además de fomentar la movilidad sustentable, el evento busca generar espacios de convivencia y aprendizaje, integrando a personas de todas las edades.
La actividad principal se llevará a cabo el viernes 25 de octubre, cuando a partir de las 19:00 y hasta las 23:00 horas los participantes podrán disfrutar de un recorrido de 19 kilómetros por el Paseo de la Reforma, el inicio de la ruta, a la Glorieta de la Diana Cazadora, donde los organizadores han establecido la zona principal de actividades y el servicio de préstamo de bicicletas y cascos, ambos disponibles sin costo para el público durante esas horas, exclusivamente para quienes participen en la rodada.

Como puntos de referencia están el metro Sevilla de la línea 1 y el metrobús La Diana de la línea 7. En esta área, además, se ofrecerán talleres y cursos enfocados en el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades ciclistas.
Los talleres disponibles en la Glorieta de la Diana incluyen clases de bici balance, pensadas para niños desde los tres años; sesiones para aprender a andar en bicicleta dirigidas a principiantes y módulos de habilidades y destreza en el manejo de dicho transporte.
También habrán cursos de ciclismo urbano para quienes desean moverse de forma responsable por la ciudad; y de mecánica básica para que los asistentes puedan mantener sus propias bicicletas en buen estado. Las actividades están programadas entre las 19:00 y las 22:00 horas.

El recorrido del Paseo Nocturno está concebido para disfrutar de la riqueza visual y arquitectónica de Reforma durante una noche especial, iluminada y ambientada para la ocasión. Adicionalmente, la oferta de talleres y recorridos no solo promueve el uso de la bicicleta, sino que fortalece el sentido comunitario y el compartir espacios públicos en una festividad tradicional.
Además del paseo nocturno en bicicleta, la CDMX presenta otra de sus atracciones más concurridas: la Mega Ofrenda en el Zócalo capitalino. La instalación estará disponible para el público desde el sábado 25 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre.
Quienes visiten la Plaza de la Constitución con la Mega Ofrenda durante estos días podrán apreciar piezas monumentales elaboradas por cien artesanos, en una propuesta que reúne a miles de personas cada año para celebrar el Día de Muertos en el corazón de la capital.
Más Noticias
Pensión del Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago a los adultos mayores?
Se espera que el siguiente depósito del programa se comience a distribuir en noviembre

Modernizarán al Instituto Mexicano de la Juventud, reforma avanza en el Senado
La modificación a la Ley del IMJUVE alinea la política juvenil con la Agenda 2030 y reconoce a los jóvenes como agentes de cambio

Qué autos descansan por el Hoy No Circula de este jueves 23 de octubre en el Valle de México y de Toluca
Cuáles son los automóviles que tienen restricciones este jueves en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de octubre: servicio lento en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Omar García Harfuch reporta el decomiso de 98 millones de litros de huachicol durante su comparecencia en el Senado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que cerca del 40% fue decomisado en los últimos tres meses
