
El Gobierno del Estado de México anunció el acuerdo para la creación de la Línea VII del Mexibús, un nuevo corredor de transporte público que busca mejorar la movilidad en la zona oriente de la entidad, una de las más densamente pobladas y con mayores desafíos de conectividad en todo el Valle de México.
De acuerdo con la información publicada por el gobierno estatal, el nuevo tramo recorrerá de “Vicente Villada” a “Panteón de los Rosales”, con una longitud total de 3.5 kilómetros, y conectará directamente con la estación Vicente Villada de la Línea III del Mexibús, lo que permitirá una mayor interconexión entre sistemas y reducirá los tiempos de traslado para miles de mexiquenses que diariamente se desplazan hacia otras zonas metropolitanas.
El corredor estará ubicado sobre la Avenida Chimalhuacán, una de las principales arterias viles que conecta los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, y contará con siete estaciones distribuidas estratégicamente: Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me Voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6.
Fortalecer la movilidad de uno de los municipios más poblados

Las autoridades señalaron que este proyecto forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México del gobierno de Delfina Gómez, que contempla diversas acciones orientadas a fortalecer la infraestructura, la movilidad y la calidad de vida en una región históricamente afectada por la falta de transporte público seguro, eficiente y estructurado.
“El objetivo es atender una de las principales demandas sociales de los habitantes del oriente del Valle de México: contar con un sistema de transporte digno, moderno y sustentable”, explicó el gobierno estatal en el documento oficial.
Asimismo, se destacó que Nezahualcóyotl y Chimalhuacán enfrentan diariamente severos problemas de saturación vial, largos tiempos de traslado y carencias en infraestructura de movilidad, debido a su alta densidad poblacional y al crecimiento urbano desordenado.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2020, Nezahualcóyotl cuenta con 1 millón 77 mil 208 habitantes, lo que lo convierte en el segundo municipio más poblado del Estado de México y el octavo a nivel nacional, mientras que Chimalhuacán concentra una población de más de 705 mil personas, ambas con una fuerte demanda de transporte público diario hacia la Ciudad de México y municipios conurbados.
El trazado de la nueva línea inicia en Avenida Chimalhuacán número 436, colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, y se extenderá hasta Prolongación Chimalhuacán, cubriendo zonas de alta movilidad laboral, educativa y comercial de ambos municipios, pero el beneficio será mayor para el municipio del Coyote.
Con esta nueva obra, el Estado de México busca fortalecer el sistema Mexibús, que ya cuenta con seis líneas en operación y atiende a más de un millón de usuarios diarios. La Línea VII representa un paso importante en el compromiso del gobierno estatal por impulsar un modelo de movilidad sostenible y de calidad, enfocado en reducir la contaminación, mejorar los tiempos de traslado y ofrecer mayor seguridad vial a los habitantes del oriente mexiquense.
La administración estatal indicó que el proyecto se desarrollará con criterios de sustentabilidad, accesibilidad universal y tecnología moderna, y se espera que entre en operación en los próximos meses, una vez concluidos los estudios técnicos y de impacto urbano.
Más Noticias
¿Inspiración o coincidencia? Ángela Aguilar sigue los pasos de Rosalía y comparte partituras en sus redes
Recientemente, la artista española causó furor internacional por su forma de promocionar su nuevo disco

Las Guerreras K-Pop: aprende a bailar fácilmente la coreografía de “Golden” de HUNTR/X paso a paso
El álbum original de “K-pop Demon Hunters” acumula más de 3 mil millones de streams

“Golden” de HUNTR/X es la canción de K-pop más escuchada en iTunes México
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop

“No permitiré cosas incorrectas”: Gloria Trevi aclara si realmente perdonó a Sergio Andrade
La cantante también aprovechó para recordar a su hija Ana Dalay

Renuncia director de la Facultad de Derecho de la UASLP tras caso de la presunta violación tumultuaria de una alumna y que intentaron ocultar l Video
Rectoría ordena revisar protocolos contra la violencia sexual y reforzar la capacitación del personal
