
El fallecimiento de Francisco Pineda Pérez, conocido como el “Medio Metro de Puebla”, ha sacudido la escena del sonidero mexicano. La noticia, dada a conocer este lunes 20 de octubre tras el hallazgo de su cuerpo en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Puebla, provocó una ola de confusión en redes sociales debido a la multiplicidad de artistas vinculados al mismo apodo.
José Eduardo Rodríguez Anguiano, quien se presenta como Medio Metro “El único original” o bien el Medio Metro de León, y único titular legal de la marca, lamentó el fallecimiento del poblano en un video subido a su cuenta de Instagram.
En el mensaje, el leonés aclaró la confusión de la muerte, pues muchos creyeron que se trataba de él: “Hoy amanecimos con una noticia muy triste, donde muchos amigos dieron a notar su preocupación. Les quiero agradecer por la preocupación por mí, porque circulan en redes varias notas con mi foto que dicen que yo perdí la vida”, sin embargo, señaló que el hecho se trataba del Medio Metro de Puebla.
Además, envió su pésame a los familiares de Francisco Pineda y les pidió que lo contactaran, pues expresó su deseo de ayudarlos en sus gastos funerarios. “Espero pronto que encuentren a los responsables”, subrayó.
Qué se sabe de la muerte de Medio Metro
Francisco Pineda Pérez había ganado notoriedad en el circuito sonidero poblano desde mediados de la década de 2000. De acuerdo con entrevistas ofrecidas en canales especializados de YouTube, el apodo de “Medio Metro” fue otorgado por colegas y seguidores al ver sus participaciones en eventos con grupos como Sonido Kiss Sound y Samurái.
El lunes 20 de octubre, habitantes de la colonia San Sebastián de Aparicio reportaron el hallazgo de un cuerpo en un canal de riego. Autoridades que acudieron al sitio confirmaron que se trataba de Francisco Pineda Pérez, quien presentaba signos de violencia en la cabeza. De acuerdo con reportes oficiales, el cadáver se encontraba en avanzado estado de descomposición y fue identificado gracias a un tatuaje en el pecho y la vestimenta característica del animador.
La Fiscalía General del Estado de Puebla mantiene abiertas las líneas de investigación para determinar si la muerte derivó de un atropellamiento, una agresión directa o el uso de arma.
La disputa por el nombre

El apodo de Medio Metro cobró notoriedad nacional entre 2022 y 2023 gracias a la viralidad de videos en redes sociales producidos junto a Sonido Pirata, con pasos de baile y caracterizaciones inspiradas en personajes populares como El Chavo del 8.
En ese proceso, José Eduardo Rodríguez Anguiano logró registrar la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), obteniendo la titularidad exclusiva hasta 2028. Esta acción generó críticas en la comunidad, ya que algunas voces acusaron a Rodríguez Anguiano de aprovechar la fama previa de Paco Pineda.
Francisco Pineda fue uno de los primeros en animar bailes populares en Puebla usando este apodo, sin depender de la exposición en medios nacionales o de la imitación de personajes de la televisión. Él mismo manifestó en entrevistas: “Yo soy yo y conmigo saben qué onda... Yo, de corazón, soy de todos los sonidos”.
Pineda recalcó en vida su decisión de mantenerse activo únicamente en eventos locales, rechazando invitaciones fuera de Puebla y asegurando que lo más importante era el reconocimiento y cariño de su comunidad: “De Puebla, yo no salgo”. Sobre la disputa por el nombre, expresó: “Lo hacen por disfrutar a la gente (...). Yo lo hago por ganarme a la gente (...), todos comemos de ello”.
Más Noticias
Sheinbaum confirma avances en seguridad con reducción de 30% en homicidios en un año
La mandataria afirmó que su plan ha reducido la cantidad de homicidios en el país y que su gobierno continuará con esta estrategia

La batalla por los cuatro millones de pesos comienza: así es el reto de los 36 participantes en “El Conquistador”
El reality de supervivencia será conducido por Julián Gil y Valeria Marín

La Granja VIP en vivo hoy 23 de octubre: ya regresó el Tío Pepe
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Beca para Transporte 2025: así puedes registrarte y recibir mil 500 bimestrales
Este apoyo busca reducir la deserción escolar al cubrir los gastos de sus traslados

Vecinos del municipio de Ixtapaluca crean guardias vecinales ante aumento de inseguridad: “Si te cachamos, te linchamos”
Los vecinos de las colonias Ampliación Morelos y Villas, de ese municipio, se organizan para dar rondines y vigilar las calles por las madrugadas
