Estos son los tequilas reposados más peligrosos para la salud, según Profeco

Estas marcas no recibieron una buena evaluación por parte de la institución

Guardar
El tequila es una bebida
El tequila es una bebida emblemática de México elaborada a partir de agave, símbolo de tradición y orgullo nacional. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El tequila reposado es una variedad de tequila que ha sido envejecida en barricas de madera, usualmente de roble, durante un periodo que va de dos meses a un año.

Esta etapa de reposo permite que la bebida adquiera un color dorado y desarrolle sabores más suaves y complejos que el tequila blanco o joven.

El reposado es una de las categorías reconocidas oficialmente en la normativa mexicana para la producción de tequila por lo cual, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de las principales marcas que se venden en el mercado mexicano.

Fue así que, tras su estudio, reveló que varios tequilas reposados fueron considerados como riesgosos para consumo, debido a su elevado contenido de alcohol así como irregularidades en su etiquetado.

Y es que, de acuerdo con el estudio publicado en la Revista del Consumidor, algunas de estas bebidas superan el 40% de alcohol por volumen, lo que llevó a la autoridad a recomendar un consumo responsable y a advertir sobre los posibles efectos adversos para la salud.

El tequila es una de
El tequila es una de las bebidas más consumidas en nuestro país.– (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los tequilas reposados que la Profeco no recomienda por sus posibles daños a la salud

La investigación de Profeco abarcó más de 50 marcas de tequila reposado, evaluando criterios como el contenido neto, el grado alcohólico, la autenticidad y el cumplimiento de las normas de etiquetado.

Durante el análisis, la dependencia detectó que varias marcas presentan inconsistencias en el contenido declarado o no cumplen con los símbolos de advertencia obligatorios en sus etiquetas.

De acuerdo con la institución, estas irregularidades pueden poner en riesgo la confianza del consumidor y suponen un incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012.

En cuanto a la graduación alcohólica, el informe destaca que existen tequilas reposados con concentraciones cercanas o superiores al 40% de alcohol, lo que los convierte en bebidas especialmente potentes.

Entre las marcas señaladas por su alto contenido alcohólico figuran:

  • Agavia (40,02%)
  • Antigua Cruz (40,04%)
  • Casamigos (39,93%)
  • Familia Camarena (39,97%)
  • Reserva de la Familia José Cuervo (39,94%)
  • Teremana (39,68%)
  • Tierra Noble (39,84%)
Esta marca es una de
Esta marca es una de las que aporta mayor contenido de alcohol. (Mercado Libre)

Por su parte, el organismo también hizo hincapié en la importancia de revisar cuidadosamente las etiquetas antes de adquirir un tequila, ya que algunos productos pueden contener aditivos o abocantes, como color caramelo o saborizantes, que no siempre se declaran de manera transparente.

Además, en el apartado de cumplimiento del contenido neto, Profeco reprobó a varias marcas por ofrecer menos líquido del que anuncian en sus envases.

Entre los casos detectados se encontraron: Olmeca Tezón (declaró 750 ml y contiene 729,9 ml), Cantinero (declaró 950 ml y contiene 930,2 ml), Don Roberto Antiguo Tequilero (declaró 1,5 litros y contiene 1,472 litros) y Los Arango (declaró 750 ml y contiene 650,2 ml).

(Revista del Consumidor)
(Revista del Consumidor)

Por su parte, Olmeca Tezón fue señalada por no incluir en su botella los símbolos de prohibición requeridos, como las advertencias de consumo responsable y la prohibición para menores de edad.

Profeco reiteró que cualquier tequila con más del 39% de volumen alcohólico debe considerarse una bebida fuerte y, por tanto, ingerirse con precaución.