
La plaza más emblemática de la Ciudad de México albergará un evento que rememora una de las noches más significativas de la música popular mexicana.
La Secretaría de Cultura local y la plataforma Netflix anunciaron la proyección especial del histórico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, aquella noche de 1990 en la que el artista originario de Parácuaro reconfiguró los escenarios del país y la percepción sobre la música popular en los grandes recintos.
Una cita inolvidable para los admiradores del Divo de Juárez en CDMX
La proyección tendrá como eje uno de los momentos cumbre en la carrera del denominado Divo de Juárez, cuando ofreció un recital junto a la Orquesta Sinfónica Nacional en el máximo recinto de las artes mexicanas.
El público tendrá la oportunidad de revivir esa velada con acceso a tomas inéditas y al archivo personal del propio Juan Gabriel, elementos integrados al proyecto documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, bajo dirección de María José Cuevas.
Más allá del registro audiovisual, la experiencia será acompañada por material fotográfico nunca antes mostrado, que estará disponible desde el 27 de octubre en la estación de metro Bellas Artes y, a partir del 30 de octubre, en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora.
Fecha, hora y acceso: ¿Cuándo se proyectará concierto de Juan Gabriel en el Zócalo?
La cita para volver a sentir en comunidad la magia de esa noche será el sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, con ingreso libre para todos los asistentes.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno capitalino y la plataforma de streaming para acercar la memoria colectiva de uno de los músicos más influyentes de México a nuevas generaciones y al público masivo.
La Secretaría de Cultura capitalina invitó a mantenerse al tanto de la cartelera y las redes sociales oficiales para otros detalles relacionados.

“Veremos imágenes nunca antes presentadas y escucharemos esos arreglos sinfónicos que marcaron época”, señaló la productora Laura Woldenberg al citado medio.
Nuevo documental y exposición: una revisión profunda del legado de Juan Gabriel
La serie documental titulada Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, disponible exclusivamente en Netflix desde el 30 de octubre, explora a partir de cuatro episodios la vida de Alberto Aguilera Valadez, identidad real del compositor.
Partiendo de los inicios de su carrera y recorriendo los hitos que definieron su trayectoria, los episodios desglosan su aporte a la cultura popular, su capacidad de transformar el sufrimiento en canciones y su influencia en la lucha contra estigmatizaciones sociales.
La muestra fotográfica complementa la revisión audiovisual con materiales inéditos que podrán consultarse en estaciones emblemáticas de la ciudad. La productora Mezcla y las realizadoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez forman parte del equipo detrás de la producción del documental.

El primer concierto en Bellas Artes: el paso decisivo de Juan Gabriel
La presentación de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes en 1990 marcó una inflexión en la programación cultural del recinto.
El cantautor convirtió su repertorio en parte del canon mexicano y sentó un precedente al ser uno de los primeros intérpretes populares en actuar en ese recinto tradicionalmente reservado para la música llamada “culta”.
Aquella noche, su interpretación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional no solo evidenció el alcance de su música, sino también allanó el camino para futuras generaciones de artistas que buscaron espacios de consagración en escenarios antes considerados intocables para nuevos géneros.
Más Noticias
¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 6 de noviembre
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Congreso de Durango aprueba sanciones penales contra “terapias de conversión”
La nueva legislación considera como agravantes en casos que impliquen a menores de edad y abuso de autoridad

Fan paga 800 mil pesos a Grupo Firme para interpretar “Se fue la Pantera”
Durante un concierto en Chihuahua, Eduin Caz le dijo a fan que si pagaba lo equivalente a la multa, cantaba el famoso corrido

Julio César Chávez aparece junto a Yolanda Andrade y asegura que “está mejorando” en su salud
El entorno cercano de la conductora mexicana la acompaña en su proceso de adaptación

Aseguran en Culiacán laboratorio clandestino de metanfetamina valuado en más de 400 millones de pesos
Las instalaciones fueron halladas en el poblado El Melado
